Criterio.hn comparte su experiencia de éxito con estudiantes de periodismo de la UNAH

Durante el conversatorio, autoridades del Departamento de Periodismo entregaron un reconocimiento a la directora y cofundadora de Criterio.hn, Emy Padilla por su destacada trayectoria profesional

Tegucigalpa, Honduras. – La  mañana de este martes 3 de junio, el equipo de Criterio.hn se trasladó a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) donde sostuvo un conversatorio con estudiantes de la Carrera de Periodismo para exponer el crecimiento alcanzado y la conexión con las audiencias, que resume la historia de éxito de este medio nativo digital a lo largo de sus diez años de existencia.

El evento, impulsado por el Departamento de Periodismo, estuvo dirigido a estudiantes de las asignaturas de Periodismo Digital I y II, con el objetivo de profundizar en el modelo de negocios y en las estrategias clave que han permitido a Criterio.hn consolidarse como un medio relevante dentro de la prensa hondureña y como un referente internacional.

Integrantes del equipo de Criterio.hn en la Universidad Nacional Autonoma de Honduras durante el conversatorio. Foto: Jorge Burgos/Criterio.hn

De interés: Criterio.hn lanza encuesta para conocer sus audiencias

          UNA ACELERADA METAMORFOSIS

El conversatorio estuvo encabezado por la directora y cofundadora de Criterio.hn, Emy Padilla, quien compartió con los estudiantes la evolución que ha tenido el  medio digital desde su fundación el 1 de mayo de 2015, destacando los retos, los aprendizajes y las transformaciones que han marcado su trayectoria hasta la actualidad.

Durante su participación, Padilla explicó el modelo de negocios implementado en el medio, el cual se renueva cada cinco años y ha sido clave en su historia de éxito, pues afirma que  se construye y ejecuta con base en objetivos claros, y se sostiene gracias a la constancia y la disciplina del equipo.

“Ustedes tienen que ser constantes, persistentes y organizados, esa ha sido la clave de nuestro éxito”, aseguró la directora y cofundadora de Criterio.hn, Emy Padilla. Foto: Jorge Burgos/Criterio.hn

Padilla afirmó que otro de los puntos claves que ha permitido a Criterio.hn, lograr un desarrollo exponencial, ha sido la implementación y ejecución de una agenda periodística propia, pues de este modo se  evita replicar las prácticas comunes de la prensa corporativa, siendo uno de los distintivos característicos del medio.

Lea también: Criterio.hn y Unitec firman convenio para potenciar la investigación

ABIERTOS A LA FORMACIÓN DE NUEVOS TALENTOS

Durante la conferencia, el editor general y cofundador de Criterio.hn, Jorge Burgos, además de brindar algunos consejos a los estudiantes y reafirmar lo expuesto por la directora, informó que el medio digital está abierto a ofrecer espacios para pasantías y práctica profesional a estudiantes de Periodismo.

Jorge Burgos, editor general y cofundador de Criterio.hn. Foto: Marcia Perdomo/Criterio.hn

Burgos explicó, que para que esto sea posible los estudiantes deberán someterse a un examen de admisión en el que evidencien sus aptitudes y capacidades para el periodismo de investigación.

Además de ello, el editor general, remarcó que el medio no recibe publicidad de los gobiernos de turno ni de empresas que estén comprometidas con proyectos extractivistas o señaladas de ser sospechosas de actividades relacionadas con la corrupción o ligadas a actividades de narcotráfico.

«Nosotros no contamos verdad, contamos hechos para que la gente se cree su propio criterio, de ahí nuestro nombre», aseguró el editor general y cofundador de Criterio.hn, Jorge Burgos. 

Lea: Criterio y la Universidad José Cecilio del Valle sellan alianza estratégica

RECONOCIMIENTO A LA LABOR PERIODÍSTICA

Al finalizar el conversatorio, las autoridades de la Carrera de Periodismo entregaron un reconocimiento a la directora de Criterio.hn, Emy Padilla, en honor a su trayectoria, compromiso y dedicación con el periodismo libre y ético.

“Por su valentía para contar historias únicas y relevantes, su rigor en el análisis y la búsqueda de la verdad, así como su compromiso con un periodismo libre y ético”, señala el reconocimiento.

Padilla fue reconocida junto a otros nueve periodistas hondureños, en el marco del 55 aniversario de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), un honor que destaca su trayectoria, compromiso y aporte significativo al periodismo hondureño.

Autoridades de la carrera de periodismo otorgan reconocimiento a directora de Criterio.hn en honor a su destacada trayectoria profesional. Foto: Jorge Burgos/Criterio.hn

La presencia de Criterio.hn, este martes, en la UNAH se enmarca en la estrategia de este medio de comunicación por mantener alianzas con la academia con el propósito de potenciar la investigación. Criterio.hn tiene actualmente alianzas de colaboración con universidades, entre las que destacan, la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), el Centro Universitario Tecnológico/Universidad Ceutec y la Universidad “José Cecilio del Valle”.

2 respuestas

  1. Criterio.hn brinda una inspiración extraordinaria a los estudiantes de periodismo de la UNAH al compartir su experiencia de éxito. El entusiasmo por aprender y compartir conocimientos como este es fundamental para el desarrollo de la calidad educativa. Para quienes estén interesados en profundizar en el periodismo y el ámbito académico, también pueden visitar Telkom University Jakarta como una referencia adicional muy útil.

  2. Criterio.hn brinda una inspiración extraordinaria a los estudiantes de periodismo de la UNAH al compartir su experiencia de éxito. El entusiasmo por aprender y compartir conocimientos como este es fundamental para el desarrollo de la calidad educativa. Para quienes estén interesados en profundizar en el periodismo y el ámbito académico, también pueden visitar Telkom University Jakarta como una referencia adicional muy útil.

Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter