Actualidades
Por: Gabriela Blen* El contumaz presidente argentino, que más que un polémico conservador, se ha caracterizado por impulsar una agenda que poco dista del Proyecto 2025 de Trump y compañía, está empecinado en erradicar de un sopetón los avances en materia de Derechos Humanos, que generaciones han logrado con sangre, sudor y lágrimas. Pero lo más peligroso de Milei, no es su desquiciado plan de llevar a la Argentina a la época medieval, sino su capacidad de ser contagioso, o
Por: Gabriela Blen* El contumaz presidente argentino, que más que un polémico conservador, se ha caracterizado por impulsar una agenda
Trump impone aranceles a México y lo acusa de proteger al narcotráfico
Desde el inicio de su segundo mandato en 2025, Donald
Aprobación del Presupuesto 2025 sigue en incertidumbre ante falta de consensos
La falta de acuerdos podría traducirse en una prórroga del
Emergencia en el Bajo Aguán: organizaciones alertan sobre creciente violencia y asesinatos contra campesinos
El doble asesinato de integrantes de las cooperativas campesinas en
Investigación: Petróleo en La Moskitia
“Los Terceros”, la nueva gran amenaza para la olvidada Mosquitia hondureña
Los misquitos se siguen enfrentando a un deprimente sistema sanitario que los obliga a salir del sector en busca de atención médica. Esto se agrava por los limitados medios de comunicación que vuelve oneroso su traslado a través de la vía aérea y marítima.
La muerte de Berta Cáceres dolió mucho, sobre todo porque desde su crimen no ha cambiado nada, siguen asesinando ambientalistas, siguen operando las mismas estructuras, las mismas concesiones, las mismas leyes», exclama indignada Betty Vásquez, una de las principales defensoras del medioambiente en Honduras.
Río Petacón
El proyecto hidroeléctrico Río Petacón fue concebido por el empresario hondureño, Jack Arévalo Fuentes, un hombre que toda su vida ha estado empapado en los negocios de la energía eléctrica y quien se encargó de mover los tinglados del poder económico y político para conseguir una licencia ambiental al margen de la ley y luego consumar un negocio en el que se ha involucrado la banca nacional y el capital transnacional