Actualidades

Tegucigalpa, Honduras. – La empresa contratada para el traslado del material electoral durante los comicios primarios del 9 de marzo y que salió señalada en el requerimiento fiscal interpuesto el pasado lunes por el Ministerio Público, también obtuvo el contrato de transporte para las elecciones generales de 2021, según un dictamen de asesoría legal del CNE. Ingeniería, Logística y Transporte S. de R.L. de C.V., fue recomendada de manera irregular por cinco funcionarios del Consejo Nacional Electoral, quienes están siendo
Exigen a secretario de Educación implementar educación integral en sexualidad
La educación sexual integral es
Arancel del 10% impuesto por Trump reduciría exportaciones a EE UU, advierten economistas
Mientras Trump aparenta buscar la
Pese a las leyes, la transparencia en campañas políticas sigue siendo una ilusión
Entre los principales aspectos de
Investigación: Petróleo en La Moskitia



“Los Terceros”, la nueva gran amenaza para la olvidada Mosquitia hondureña
Los misquitos se siguen enfrentando a un deprimente sistema sanitario que los obliga a salir del sector en busca de atención médica. Esto se agrava por los limitados medios de comunicación que vuelve oneroso su traslado a través de la vía aérea y marítima.
La muerte de Berta Cáceres dolió mucho, sobre todo porque desde su crimen no ha cambiado nada, siguen asesinando ambientalistas, siguen operando las mismas estructuras, las mismas concesiones, las mismas leyes», exclama indignada Betty Vásquez, una de las principales defensoras del medioambiente en Honduras.
Río Petacón
El proyecto hidroeléctrico Río Petacón fue concebido por el empresario hondureño, Jack Arévalo Fuentes, un hombre que toda su vida ha estado empapado en los negocios de la energía eléctrica y quien se encargó de mover los tinglados del poder económico y político para conseguir una licencia ambiental al margen de la ley y luego consumar un negocio en el que se ha involucrado la banca nacional y el capital transnacional