Actualidad|Noticias Destacadas
Personal de salud da ultimátum al gobierno para que otorgue plazas laborales


Los docntes y médicos continuarán mañana martes con sus jornadas de protesta a nivel nacional.
Compartir
Tegucigalpa. – Diferentes médicos y personal que labora en los triajes y hospitales de Tegucigalpa, capital de Honduras, protestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud (Sesal) exigiendo a las autoridades que otorguen el nombramiento de plazas permanentes al personal sanitario bajo contrato y dan un plazo de 48 horas, de lo contrario, harán asambleas informativas.
En la protesta de este martes asistieron médicos, microbiólogos y nutriólogos de diferentes triajes y hospitales que, según relataron, están casados de exigir plazas permanentes para todo el personal bajo contrato.
El doctor Ángel Díaz manifestó que unos mil empleados de la Sesal se encuentran por contrato y personal de primera línea que lucha contra la COVID-19 son unos tres mil en todas las regiones del país.
Lo médicos piden a la Sesal que se haga efectivo el Decreto Legislativo 047-2020 publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” el uno de junio del año 2020.
Dany Ramos, coordinador del triaje de la Colonia Mayangle, manifestó que llevan tres meses en reuniones con las autoridades de la Sesal para que se haga efectivo el Decreto Legislativo 047-2020 en el cual premia a todo el personal que laboró bajo contrato en la pandemia COVID-19 y se les otorgue un acuerdo permanente de trabajo.
El doctor Juan Carlos Guevara, coordinador del triaje del Instituto Jesús Milla Selva, expresó que únicamente atenderían las emergencias y dan un plazo de 48 horas para que les den una repuesta favorable en cuanto a la estabilidad laboral de todos los médicos, caso contrario, iniciarán con asambleas informativas en todas las regiones del país.
Noticia relacionada: Trabajadores de la salud en Honduras denuncian violaciones a sus derechos
Los trabajadores de la salud han protestado desde inicios del presente año, exigiendo plazas permanentes, el pago de salarios atrasados y también han denunciado varios abusos de autoridad.