La defensora anticorrupción permanece incomunicada y sin acceso a defensa legal, mientras organizaciones internacionales denuncian un patrón de persecución política en El Salvador
Tegucigalpa, Honduras. – La abogada, académica y defensora de derechos humanos Ruth López, reconocida internacionalmente por su compromiso con la transparencia y la justicia, fue detenida de manera ilegal y arbitraria bajo acusaciones de peculado.
Desde su arresto, López no ha tenido acceso a defensa legal ni comunicación con su familia, lo que ha generado preocupación sobre la posible desaparición forzada de corta duración y la violación flagrante de sus derechos fundamentales.
Bullock denunció que las autoridades han mantenido en completo hermetismo el paradero y estado de López, negándole el acceso a la defensa y violando sus derechos. Además, señaló que esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática del gobierno de Nayib Bukele para perseguir, silenciar y criminalizar a quienes defienden derechos, combaten la corrupción y exigen rendición de cuentas.
«No solo están deteniendo personas, las están vigilando, hostigando, buscando destruir su vida personal y profesional. Esto configura una persecución política con rasgos autoritarios, incompatibles con una sociedad democrática», afirmó Bullock, quien además reveló haber sido víctima de espionaje telefónico por parte del mismo gobierno.
De interés: El estado de excepción en El Salvador: tortura, detenciones arbitrarias y un sistema judicial colapsado
CAPTURA DE RUTH LÓPEZ NO ES CASUALIDAD
El trabajo de López la ha convertido en una voz incómoda para el régimen actual. En diciembre de 2024, la BBC la reconoció como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por su compromiso con la transparencia política y la justicia.
En ese sentido, Noah Bullock enfatizó que, «Ruth es una persona de vocación y servicio, una aliada de las víctimas de abuso de poder. Por eso, no es casualidad que hoy esté privada de su libertad. Este es un ataque directo al movimiento de derechos humanos y un atentado contra la libertad de toda la población».
Por su parte, Luis Benavides, esposo de Ruth, expresó la preocupación de la familia por la detención arbitraria e ilegal. “Exigimos su libertad y que se le trate con la dignidad de todo ser humano, respetando su integridad física y emocional.»
De igual manera, Benavides, denunció la falta de información clara sobre el paradero de Ruth. «Desde su detención no hemos tenido comunicación con ella, no sabemos dónde está detenida y siempre recibimos evasivas. Notenemos certeza de que pueda estar pasando. Queremos reiterar que esto está pasando por su defensa de los derechos humanos”, enfatizó.
Por su parte, Eleonora Alfaro, madre de Ruth, condenó la captura, “Quiero expresar el dolor que estamos sufriendo como familia por la captura de Ruth, siendo una mujer de ejemplo. Ha sido una crueldad lo que han hecho con mi hija, están cometiendo un crimen contra ella.»
Alfaro, remarcó que la detención de su hija podría estar vinculada a la denuncia que hizo contra la industria minera en El Salvador. Enfatizó que, a título personal, López colaboró activamente en la recolección de firmas que diversas organizaciones sociales entregaron a la Corte Suprema de Justicia y a la Asamblea Legislativa para exigir la derogación de la ley que rehabilita la industria del oro, una acción que ha generado fuertes controversias y resistencia por parte del gobierno.
Lea: En medio de militarización y opiniones encontradas Bukele inicia segundo mandato presidencial
RESPALDO INTERNACIONAL
La detención de Ruth López ha encendido las alarmas en la comunidad nacional e internacional de derechos humanos, que exige su liberación inmediata y el respeto irrestricto a sus derechos. La persecución y criminalización de defensores como López representan un grave retroceso para la democracia y la lucha contra la corrupción en El Salvador.
Diversas organizaciones internacionales, entre ellas la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Amnistía Internacional, Human Rights Watch y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), han condenado enérgicamente la detención de la defensora de derechos humanos Ruth López, ocurrida el 18 de mayo de 2025 a las 11 de la noche.
🇸🇻 Ruth López, a prominent human rights defender in #ElSalvador and head of the anti-corruption unit at Cristosal, was arrested last night.
— WOLA (@WOLA_org) May 19, 2025
Her whereabouts remain unknown.
Neither her family nor her legal team has been allowed access to her.
Learn more: https://t.co/ExHyhq6RDw pic.twitter.com/52DWwvSeIQ
En ese sentido, a través de una carta conjunta, advirtieron que el estado de excepción vigente en El Salvador se ha utilizado no solo para enfrentar la violencia, sino también como una herramienta para silenciar a críticos y defensores de derechos humanos, en un contexto de creciente autoritarismo que amenaza las libertades fundamentales.
Por ello, hicieron un llamado urgente a las autoridades salvadoreñas para que liberen de inmediato a Ruth López, garanticen su seguridad y respeten sus derechos, e instaron a la comunidad internacional a presionar al gobierno para que cese la persecución contra los defensores de derechos humanos en el país.
Al cierre de esta nota se confirmó que Ruth López, se encuentra en la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil en San Salvador. Además, tanto su mamá como su esposo pudieron llevarle comida y confirmar que está bien. Sin embargo, a sus abogados no les han permitido hablar con ella.
-
Amante de la lectura y la naturaleza, una mujer con la convicción firme que todos podemos hacer cambios significativos en la sociedad, por eso mi objetivo es exponer las injusticias que adolece la ciudadanía. Busco incidir, a través del periodismo, en la defensa y promoción de los derechos humanos, evitando caer en la complicidad de callar ante las injusticias y la corrupción. Ver todas las entradas