Tegucigalpa. – El aspirante a la alcaldía de San Pedro Sula por el Movimiento de la Dignidad, Víctor Fernández, denunció que el Registro Nacional de las Personas (RNP) rechazó sin sustento técnico una muestra de 112 firmas utilizadas para validar su correspondencia con las huellas digitales, con lo cual invalida las más de 5,700 firmas legítimas entregadas por su candidatura independiente y que fueron recolectadas con respeto y compromiso.
Víctor Fernández impulsa la candidatura independiente por la Dignidad de San Pedro Sula y otras candidaturas e otras ciudades del país como Amapala en el departamento de Valle, Tela, La Masica y Esparta en el departamento de Atlántida y el Progreso en el departamento de Yoro.
Fernández, quien coordina el Bufete Estudios para la Dignidad, señala como motivación de su candidatura la “necesidad urgente de transformar San Pedro Sula en un lugar más justo e inclusivo”.
Esto, señala Fernández, no es un error sino un ataque político contra quienes representamos una opción independiente, ética y ciudadana diferente al tradicionalismo político.
Fernández agrega que desde la Candidatura Digna por San Pedro Sula no permitirán este atropello y que han cumplido con todos los requisitos legales y más por lo cual exigimos una evaluación objetiva.
Exigen que se publiquen las listas completas de las firmas presentadas, porque ninguna de ellas se levantó de manera corrupta. Anunciamos acciones legales contra los funcionarios responsables del Registro Nacional de las Personas y exigen al Consejo Nacional Electoral que inscriba su candidatura, como está obligado por ley.
Finalmente, anuncia que este lunes viajarán a Tegucigalpa, donde hará una vigilia y se plantarán frente al CNE para defender el derecho del pueblo de San Pedro Sula a elegir a sus representantes.
Este movimiento no se vende ni se rinde. Vamos a pelear en todas las trincheras: en la calle, en los tribunales y en la conciencia del pueblo, recalcó Fernández de forma enérgica.
Víctor Fernández, abogado en causas ambientales y territoriales ligadas a movimientos campesinos e indígenas, lanzó su candidatura a la alcaldía de San Pedro Sula, Cortés, el 11 de diciembre de 2024, por el recién creado movimiento Independiente.
Afirma que su aspiración política “es una extensión de su compromiso con la dignidad y la justicia”. El abogado fue fiscal del Ministerio Público y uno de los impulsores de la “Huelga de la Dignidad” en 2008, durante la cual fiscales denunciaron la corrupción al interior de la institución. A partir de esta movilización se fundó el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), que actualmente coordina Fernández.