Gobierno de Xiomara Castro duplica gastos de lobby en comparación con gobierno de JOH

La contratación de firma estadounidense para lobby por USD 1.7 millones genera opacidad y contradicciones entre instituciones del Estado, ya que no dan detalle de quien es la encargada de asumir los gastos

De acuerdo a documentación en la página de Foreign Affairs Registration Act (Fara) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el ex vicepresidente de Honduras (2006-2008) y ex candidato presidencial en 2010, Elvin Santos, requirió de los servicios de lobby.

Tegucigalpa, Honduras. -Entre junio de 2023 a diciembre de 2024, la administración de la presidenta Xiomara Castro erogó 1.7 millones de dólares por concepto de lobby a la firma Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, para mejorar y promover la relación con Estados Unidos.

Este monto representa más del doble del gasto realizado en los últimos tres años (2019-2021) de la gestión del expresidente Juan Orlando Hernández, sentenciado a 45 años de prisión por traficar droga hacia Estados Unidos, quien destinó USD 740,962.87 por el mismo concepto.

En junio de 2023, el Gobierno de Honduras por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (Cancillería) contrató los servicios profesionales de la firma lobista por un período de siete meses con una erogación de USD 630,000, más de 15,579,900.00 lempiras (al valor de la moneda en ese año).

Para enero de 2024, se firmó la ampliación del acuerdo. En representación del Estado de Honduras estuvo el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, y el gerente de Arnold & Porter, Thomas A. Shannon.

El documento con la extensión fue publicado el 2 de febrero de 2024 en la página de Foreign Affairs Registration Act (Fara) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Gobierno de Honduras, ha acordado extender el acuerdo original con Arnold & Porter Kaye Scholer LLP por un período de doce (12) meses con efecto a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 según los términos establecidos del acuerdo original”, dice el contrato.

En el convenio la firma lobista menciona que durante el tiempo que dura el contrato, se puede incurrir en gastos y recargos internos en nombre de la República, entre los cuales cabe mencionar la posibilidad de que sean cargos tales como gastos de viaje y transporte (incluyendo viáticos), siempre y cuando para tal efecto contemos con el consentimiento previo por escrito de la República.

Además, señalan que durante el tiempo que dure la asesoría puede que sea “necesario contratar a personas con capacitaciones o experiencia especiales, para ayudamos a prestar nuestros servicios”. Lo que implica que sería Honduras quien asumiría la responsabilidad de contratar a estas profesionales.

Vea: Cancillería niega contratación de firma lobista Arnold & Porter, pero documentos en EE. UU. prueban lo contrario

SIN CLARIDAD DE DONDE SALEN LOS FONDOS PARA PAGAR FIRMA LOBISTA

Criterio.hn realizó una verificación sobre el origen y gestión de fondos para pagar la firma lobista Arnold & Porter, ya que ni la Secretaría de Finanzas ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería) dan cuenta de ello.

De hecho, Cancillería negó que administra o gestiona contratos con firmas consultoras extranjeras en concepto de lobby o asesoría.

Este medio digital realizó una solicitud de información a la Secretaría de Finanzas los montos pagados por el Estado de Honduras a la firma Arnold & Porter, pero esta respondió que “entre 2023 y 2024 no se realizó ningún pago a través de la Gerencia Administrativa relacionado con el contrato de lobby con Arnold & Porter Kaye Scholer LLP”.

No obstante, proporcionó los montos erogados entre 2019 y 2021, últimos años de la gestión de Juan Orlando Hernández, sentenciado en 45 años de prisión por delitos relacionados a la narcoactividad.

Lea: Honduras extiende por un año el contrato a firma lobista Arnold & Porter

UN EXCANDIDATO PRESIDENCIAL CONTRATÓ FIRMA DE LOBBY

Elvin Santos, ex vicepresidente de Honduras (2006-2008) y ex candidato presidencial en 2010, requirió de los servicios de lobby según un documento en la página de Foreign Affairs Registration Act (Fara) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

De acuerdo al documento Santos, contrato los servicios de Danny Dalton, un exagente de la Agencia de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), para que se le removiera de la Lista Engel, en la que fue incluido en julio de 2021.

TODOS LOS GOBIERNOS CONTRATAN FIRMAS LOBISTAS

El analista y exdirector de Transparencia y Democracia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lester Ramírez, explicó a Criterio.hn que los gobiernos siempre van a contratar a estas firmas lobistas.

“Ya es parte de la agenda de ellos. Los gobiernos necesitan de información y en muchas ocasiones las Embajadas no hacen el trabajo completo”, precisó el analista político en una entrevista brindada a este medio días atrás.

Añadió que esta asesoría es para recolectar información sobre temas de importancia como la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), migración, entre otros.

Lea además: Gobierno de Xiomara Castro contrató la misma firma lobista que …

  • Amante de la naturaleza, la lectura y la vida, soy una periodista que busca orientar a las personas y contarle de manera sencilla la realidad política y económica del país. El periodismo es la puerta que tiene la sociedad para conocer a los diferentes actores y tomadores de decisiones, es por ello que desde mis escritos le relato a las y los hondureños cuáles son los acontecimientos que marcan la ruta del país. Ver todas las entradas
Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter