Perito a cargo de extracción de más de 30 aparatos telefónicos deberá presentar análisis el 3 de agosto. El Ministerio Público deberá hacer las diligencias ante superiores, para que permanezca asignado únicamente al caso y pueda finalizar el peritaje
Tegucigalpa, Honduras. – La audiencia preliminar en la causa contra tres de los supuestos autores materiales en el asesinato del defensor ambiental Juan López, fue reprogramada para el 14 de agosto en espera del análisis de la extracción de más de 30 aparatos telefónicos bajo peritaje.
Además, están pendientes los resultados de la asistencia judicial solicitada a Estados Unidos, informó el Ministerio Público durante la audiencia que tuvo una duración de aproximadamente 38 minutos y que fue transmitida desde las redes sociales del Poder Judicial.
Los imputados en la causa son: Óscar Alexis Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía, quienes fueron capturados a inicios de octubre de 2024. En el caso de Guardado Alvarenga está pendiente una solicitud de procedimiento abreviado, en espera de los análisis periciales.
Noticia relacionada: Videos, vaciado telefónico y georreferenciación implican a los acusados del crimen del ambientalista Juan López
“[E]s una prueba compleja” debido a que “son más de 30 aparatos telefónicos en los que se están haciendo pericias […] Ya se culminó lo que es la extracción de toda la información que contienen estos aparatos telefónicos y está pendiente el análisis de toda la información extraída de los aparatos telefónicos”, explicó el Ministerio Público.
ANALISIS PERICIAL DEBERÁ PRESENTARSE EL 3 DE AGOSTO
La solicitud de reprogramación de la audiencia preliminar fue realizada por Josué Lemus, quien refirió que el informe de las pericias telefónicas era necesario para la formalización de la acusación. Explicó, que “al ser tantas las horas de grabación de video, fotos y mensajes, ha sido humanamente imposible tener el informe de dicha pericia”.
La petición fue respaldada tanto por los fiscales del Ministerio Público, como por los abogados defensores de los imputados.
El profesional del derecho Selvin Maldonado, quien representa a Lenin Adonis Cruz y Daniel Antonio Juárez Torres, ratificó la solicitud señalando que el análisis de las extracciones podría beneficiar a sus defendidos. Asimismo, pidió que después de esta prórroga se respete la fecha establecida por el juzgado, en virtud que ya pasaron más de ocho meses de la audiencia de declaración de imputados.
De interés: Asesinato de Juan López reafirma falencias del sistema de protección para defensores en Honduras
La abogada Alma Sánchez –presente de forma virtual– no se opuso a la solicitud argumentando que la resolución del procedimiento abreviado solicitada por Óscar Alexis Guardado, su representado, se encuentra en espera de los análisis periciales.
Junior Zúniga, integrante del Bufete Justicia para los Pueblos y representación privada de la familia de Juan Antonio López, apoyo la moción afirmando que no se busca dilatar el proceso, sino garantizar el derecho a la defensa y el cumplimiento del debido proceso.
Finalmente, el juzgado reprogramó la audiencia preliminar para las 10:00 AM del jueves 14 de agosto, determinando que el análisis del peritaje deberá ser presentado el 3 de agosto. Corresponderá, además, al Ministerio Público realizar las diligencias necesarias ante los superiores del perito designado al caso para que este finalice el análisis.
Lea también: En asesinato de Juan López, Adán Fúnez intenta desviar atención acusando defensores y liderazgos políticos
-
Amante de la historia y la lectura, en permanente búsqueda del ritmo en las narrativas. Soy una periodista incisiva, las contradicciones son una invitación a investigar y la normalidad está sobrevalorada. Me rehúso a sobrevivir dentro de los pensamientos erróneos de una sociedad asfixiante. Investigo y construyo reportajes sobre el modelo extractivista y su impacto en los derechos humanos de los pueblos ancestrales, grupos vulnerabilizados y sociedad en general. Ver todas las entradas