Aníbal Cálix

Aníbal Cálix oficializa su candidatura presidencial por el PSH

Aníbal Calíx, exidputado del PAC y cofundadaor de una plataforma ciudadana de vigilancia legislativa, se lanza a la presidencia por el PSH con una agenda centrada en ética política, transparencia y combate a la corrupción estructural

La presentación de Cálix, como presidenciable por el PSH, fue interrumpida por un ciudadano que reclamó su inscripción como candidato a la presidencia. Sin embargo, diputados del partido reafirmaron el respaldo unánime a Cálix por ser un mandato de la asamblea nacional del PSH

Tegucigalpa. – El Partido Salvador de Honduras (PSH) presentó este lunes la candidatura de Aníbal Calix a la presidencia del país. Sus propuestas están encaminadas a “mejorar las condiciones de riqueza y de vida de los hondureños”, a través de la lucha contra la corrupción.

Cálix manifestó que quienes actualmente representan al PSH “tienen una trayectoria en la lucha contra la corrupción”. Recordó que en 2013 fue él quien presentó a Salvador Nasralla la propuesta de instalar una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), basada en un análisis del esquema de corrupción que enfrenta el país.

Como presidenciable, uno de sus principales objetivos es continuar la lucha contra la corrupción sistematizada. Apuntó que esta sigue siendo un reclamo de los hondureños y que, desde el primer día de su mandato, la población puede estar segura que la propuesta estará dentro del Poder Ejecutivo.

Aníbal Cálix, candidato a la Presidencia de Honduras por el Partido Salvador de Honduras (PSH).

Aníbal Cálix fue diputado por el Partido Anticorrupción (PAC), también fundado por Salvador Nasralla en 2012. Durante su paso por el Congreso Nacional (2014-2018) fue uno de los congresistas que abanderó la exigencia de instalar en Honduras una comisión internacional contra la impunidad con apoyo de la ONU, que no se logró concretar.

Eventualmente, ante la presión de la población que salió a las calles a exigir un alto a la corrupción tras el desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el entonces presidente Juan Orlando Hernández cedió y aceptó el establecimiento de una misión anticorrupción, aunque con el respaldo de la Organización de Estados Americanos (OEA). Así se concretó la llegada de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) el 19 de abril de 2016, que fue posteriormente expulsada del país en enero de 2020.

Conozca más: A 10 años de la Marcha de las Antorchas: Corrupción en el IHSS continúa

“Es un honor para mí representar a este grupo de hondureños que tiene más de una década de estar luchando contra la corrupción y la impunidad en nuestro país. Obviamente, es una gran responsabilidad que aceptamos con la mayor humildad posible”, declaró.

El discurso de Ánibal Cálix fue interrumpido Joe Kirkconnell, quienafirmó que la candidatura iría al fracaso por irrespetar un acuerdo relacionado con su designación, respaldado –según él– por la población de Islas de la Bahía. No obstante, algunos de los actuales diputados del PSH afirmaron desconocer a Kirkconnell y señalaron que la acción respondía a un ataque, al tiempo que reafirmaron que la candidatura de Cálix fue respaldada el domingo por la asamblea del PSH.

Joe Kirkconnell, fue expulsado del evento de lanzamiento de la candidatura presidencial de Aníbal Cálix. (Foto: Jorge Burgos/Criterio.hn).

Joe Kirkconnell es fundador del Movimiento Libertario en Honduras, una corriente política de ultraderecha que ha surgido en varios países con la misión de limitar el poder de los gobiernos y favorecer la toma de decisiones individuales, impulsando el libre mercado y la responsabilidad individual.

Sobre la interrupción a la presentación de la candidatura de Ánibal Cálix, la doctora y diputada del PSH, Ligia Ramos, aseguró que no conoce a la persona que irrumpió el acto y que la acción obedecía a una agenda destinada a destruir la legitimidad de un candidato que fue “unánimemente, en la asamblea nacional, electo como candidato presidencial”.

Ligia Ramos, quien aspira a un segundo periodo como diputada por el PSH al Congreso Nacional, afirmó que desde el Poder Legislativo estarán retomando una agenda enfocada en democracia, transparencia, lucha anticorrupción y derechos humanos.

Aníbal Cálix
La diputada del PSH, Ligia Ramos, confío a Criterio.hn que lanzará su candidatura por la reelección a diputada al Congreso Nacional en la casilla 2 del PSH. (Foto: Jorge Burgos/Criterio.hn).

“Tenemos candidatos muy buenos, profesionales, con una buena trayectoria en todos los departamentos. Entre más diputados del PSH tengamos en el Congreso Nacional, más serán los posicionamientos independientes por el bien del país”, declaró Ramos.

La historia del Partido Salvador de Honduras, hasta la salida de Salvador Nasralla, estuvo marcada por la voluble personalidad de su fundador, ahora candidato a la presidencia por el Partido Liberal de Honduras. En medio de las polémicas, la diputada Ligia Ramos se apartó del PSH, y su retorno no fue posible sino hasta la salida de Nasralla.

Aníbal Calíx, además de haber sido diputado del Congreso Nacional entre 2014 y 2018, fue amigo del también diputado y ahora presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien migró del PSH al Partido Libertad y Refundación (Libre) en noviembre de 2024.

Cálix también fue uno de los creadores, en mayo de 2020, del sitio web Congreso Primero, cuyo objetivo era monitorear y demandar rendición de cuentas al Congreso Nacional, a la vez que se educaba a la ciudadanía en el funcionamiento y procesos del Poder Legislativo.

  • Amante de la historia y la lectura, en permanente búsqueda del ritmo en las narrativas. Soy una periodista incisiva, las contradicciones son una invitación a investigar y la normalidad está sobrevalorada. Me rehúso a sobrevivir dentro de los pensamientos erróneos de una sociedad asfixiante. Investigo y construyo reportajes sobre el modelo extractivista y su impacto en los derechos humanos de los pueblos ancestrales, grupos vulnerabilizados y sociedad en general. Ver todas las entradas
Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter