Presentan ante Conadeh queja por vulneración a DD HH contra promotores de las derogadas ZEDE

Tegucigalpa.- Integrantes de la Alternativa de Reivindicación Comunitaria Ambientalista de Honduras (ARCAH) presentaron ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) una queja por vulneración a derechos humanos que involucra a promotores de las derogadas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).

Son “personas naturales que están obstruyendo el ejercicio de los derechos humanos, pero también de parte de las empresas que conjuntamente forman un capital que es el que construye un contexto de violencia y de propuesta de expropiación de la tierra y de desconocimiento de la autodeterminación del pueblo de Honduras y en irrespeto a sus decisiones como Estado”, expuso a Criterio.hn el coordinador de ARCAH, Christopher Castillo.

Señaló que este es un primer paquete de argumentos en los que se señalan a trece personas y quince empresas de las que no mencionó sus nombres, junto a las reacciones de los promotores de las ZEDE ante la oposición de ARCAH.

En este primer volumen se incluyen pruebas de campañas de hostigamiento y amenazas que han emitido desde las derogadas ZEDE y que tendrían como propósito frenar el ejercicio de la defensa de derechos humanos, apuntó.

“Eso deja entrever que existe toda una línea de análisis también desde las ZEDE para identificar quiénes se oponen y justamente activar una estrategia que frene nuestra lucha a partir de la deslegitimación de la palabra. Como decir, por ejemplo, que ARCAH es una organización ambientalista de maletín o que está exclusivamente para recibir fondos, porque intentan desconectarnos de la legitimidad que tenemos con la población”, pormenorizó Castillo.

Noticia relacionada: Las ZEDE no debieron ser creadas sin la aprobación del Congreso Nacional

El coordinador de ARCAH, quien además es arquitecto, apuntó que, si bien es un intento fallido por parte de los promotores de las ZEDE, sí se constituye como un acto de violencia. Entre los mencionados están ejecutivos, aportantes y directores de dos de las tres ZEDE que fueron instauradas durante el gobierno del Partido Nacional, bajo la presidencia de Juan Orlando Hernández, extraditado a petición del Distrito Sur de Nueva York, acusado por delitos ligados al narcotráfico y cuyo juicio iniciará en septiembre.

EL DESBOCADO DISCURSO DE MAZZONE

Tras la publicación de ARCAH en la que hace mención de las personas que figuran en el listado que presentaron ante el Conadeh, el promotor de Ciudad Morazán, Massimo Mazzone, recurrió a las redes y con su acostumbrada diatriba trató de “idiotas” a quienes él considera el “club de Mickey Mouse anti-ZEDEs”. A la vez hizo notar un error en la documentación en el que se mencionaban dos veces a una misma persona.

Exigen al MP proceder contra inversionista de las ZEDE

En su discurso, Mazzone requirió del Conadeh que si deciden “perder su tiempo con esta tontera” lo llamen a él, puesto que es el único propietario de Ciudad Morazán. Sin embargo, la queja interpuesta ante el Conadeh no involucra únicamente a Ciudad Morazán en Choloma, Cortés, sino también a Próspera, instalada en Roatán, Islas de la Bahía.

Los nombres incluidos en el archivo entregado por ARCAH, y excluyendo el nombre que se repite, son:

NombreZEDE DEROGADACARGO O FUNCIÓN
Humberto N. MaciasPrósperaDirector Ejecutivo del Centro de Arbitraje
Jorge Constantino Colindres CastilloPrósperaSecretario Técnico
Massimo MazzoneCiudad MorazánAportante de capital
Carlos Alfonso Fortín LardizábalCiudad MorazánSecretario Técnico
Alex Ramón Martínez ChávezCiudad MorazánAportante de capital
José Carlos Ruiz MaderaCiudad MorazánAportante de capital
Guillermo Aguilar MontemayorCiudad MorazánAportante de capital
Santos Orlando Rodríguez OrtízCiudad MorazánAportante de capital
Pablo Ángel García LacayoCiudad MorazánAportante de capital
Johan ThusbassCiudad MorazánAportante de capital
Sebastian Wolfgang PaulCiudad MorazánAportante de capital
Patrick DrotleffCiudad MorazánAportante de capital
Titus GebelCiudad MorazánAportante de capital y presidente de la Free Cities Foundation, colaborador de la derogada ZEDE Próspera

La lista entregada al Conadeh esta principalmente integrada por quienes ARCAH describe como “aportantes” de Ciudad Morazán, mientras que de Próspera solo son mencionadas dos personas.

Esto puede estar principalmente ligado a que, desde Ciudad Morazán, principalmente Massimo Mazzone, se ha mantenido un discurso abiertamente hostil e intimidatorio contra todo aquel ciudadano o ciudadana que declare el peligro que involucran las ZEDE para la República de Honduras.

Lea también: Denuncian a inversor de ZEDE Morazán por amenazas contra ARCAH

En la publicación vía Twitter de ARCAH, escribió Humberto N. Macias, “aportante” de Próspera, quién sin hacer uso de las palabras groseras que caracterizan a Mazzone, escribió comentarios afirmando: “Todas las instituciones internacionales con opiniones que tienen un peso legal contradicen la opinión personal de ARCAH”.

Olvidando que el mismo creador de las “ciudades chárteres”, Paul Romer, involucrado en el proyecto inicial se desvinculó debido a las mutaciones que se realizaron, afirmando en una entrevista con El Faro en 2016 que “la última vez que revisé, está yendo hacía una dirección que yo no apoyaba”.

A la vez que advertía que temía que fuesen utilizadas de una manera “intolerable” en la que un “pequeño grupo de personas con acceso al poder en Honduras puedan distorsionar la voz democrática de manera indefinida”.

En el caso de Mazzone, él no se ha dado a conocer precisamente por un discurso calmado. De hecho, cuando las ZEDE fueron derogadas reaccionó colérico desde sus redes sociales, llegando incluso a llamar “parásitos” a los opositores de las ZEDE.

De interés: Exigen al MP proceder contra inversionista que llamó “parásitos” a quienes se opusieron a las ZEDE

Para octubre de 2022, Mazzone recurrió nuevamente a las redes sociales a recordar que “en 30 años en HN [Honduras], una cosa he entendido bien: si te pasas molestando gente armada, es solo cuestión de tiempo para que algo serio te suceda”. Lo cual fue recibido como una clara amenaza contra ARCAH y sus integrantes.

ESTADO DE HONDURAS DEBE PROTEGER A SU POBLACIÓN

“Teniendo en cuenta que son personas extranjeras, el Estado está en el deber de proteger a la población que le compone, y el Conadeh —como institución autónoma— de interpelar a las instituciones de gobierno para que frenen el contexto de las ZEDE y eso pasa precisamente por la ratificación de la derogación y porque las instituciones del Poder Ejecutivo realicen las maniobras y protocolos que corresponden a sus mandatos, a sus normas y límites para desmontar el proyecto”, señaló el coordinador de ARCAH.

Sentenció que “mientras existan las ZEDE vamos a seguir sufriendo violencia, mientras existan las ZEDE vamos a seguir luchando. Por lo tanto, esa dinámica de oposición e imposición va a continuar en la medida en que el gobierno de la República no acelere los procesos de desmontaje de los proyectos”.

Castillo compartió con Criterio.hn que ante el Conadeh presentaron una queja con el argumento de las reacciones de los promotores de las ZEDE ante su oposición, pero que continuarán presentando otros argumentos de diferentes categorías.

Conozca más: Próspera opera con interpretación antojadiza del artículo 329 de la Constitución de Honduras

El coordinador de ARCAH mencionó que además presentarán un documento ante el Instituto Nacional de Migración (INM) denunciando el esquema de ciudadanía prohibida de Próspera, quitando facultades y usurpando funciones del INM.

  • Marcia Perdomo
    Amante de la historia y la lectura, en permanente búsqueda del ritmo en las narrativas. Soy una periodista incisiva, las contradicciones son una invitación a investigar y la normalidad está sobrevalorada. Me rehúso a sobrevivir dentro de los pensamientos erróneos de una sociedad asfixiante. Investigo y construyo reportajes sobre el modelo extractivista y su impacto en los derechos humanos de los pueblos ancestrales, grupos vulnerabilizados y sociedad en general. Ver todas las entradas

Compartir 👍

Podría interesarte