Denuncian extracción ilegal de minerales en San Francisco de Locomapa con aval de municipalidad de Yoro

Tegucigalpa. – Pobladores indígenas de la tribu tolupán de San Francisco de Locomapa, en Yoro, denuncian la colusión entre funcionarios municipales y un empresario minero en la extracción ilegal de antimonio en su territorio ancestral.  

Walter Díaz, del Bufete Estudios para la Dignidad (BED), explicó que, aunque la empresa en cuestión no cuenta con autorización por parte de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) ni del Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin), la Alcaldía de Yoro habría otorgado permisos de forma irregular.

Pobladores de Locomapa en el municipio de Yoro, departamento del mismo nombre

El territorio afectado ya fue intervenido previamente por la empresa Lachansa. Su representante legal, Álvaro Hernández Londoño, enfrenta actualmente un proceso penal en el juzgado de Yoro por el delito de explotación ilegal de recursos naturales, en perjuicio del medio ambiente, el Estado de Honduras y el pueblo tolupán.

Noticia relacionada: Tribu tolupán asediada por industrias minera y madereras ante un Estado rehén de la corrupción

Aunque Lachansa dejó de operar en la zona, a mediados del 2024 reapareció maquinaria en el territorio, esta vez presuntamente bajo la dirección Alan Rivas, un empresario minero originario de El Progreso, Yoro, quien también estaría operando sin permisos de Inhgeomin ni licencias ambientales de Serna.

A pesar del proceso judicial en curso contra Lachansa y la evidente falta de autorizaciones, institucionales, la alcaldía de Yoro estaría recibiendo pagos por el transporte del material extraído, detalló Díaz.

El miembro del BED también señaló que en febrero de este año se organizó una reunión, con la presencia del vicealcalde de Yoro, Víctor Hugo Banegas Gudiel, la cual intentaron disfrazar de cabildo abierto. Sin embargo, no se siguió el procedimiento legal ni se convocó a los miembros de la comunidad que se oponen a la explotación minera.

Según Díaz, la reunión fue promovida por una facción de la tribu que ha facilitado la extracción ilegal de madera y que estaría vinculada al asesinato de Milgen Idán Soto, un reconocido líder tolupán que se oponía al saqueo de los bienes comunes y naturales del pueblo.

Conoce más: MP captura a cinco personas por crimen de líder indígena tolupán Milgen Soto en 2019

En agosto del año pasado, el BED presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Alan Rivas por la supuesta explotación ilegal de minerales en San Francisco de Locomapa. Aunque, la PGR habría realizado una inspección en la zona, la extracción continúa, solo que ahora el mineral estaría saliendo por el municipio de Morazán y no por Yoro. 

  • Amante de la historia y la lectura, en permanente búsqueda del ritmo en las narrativas. Soy una periodista incisiva, las contradicciones son una invitación a investigar y la normalidad está sobrevalorada. Me rehúso a sobrevivir dentro de los pensamientos erróneos de una sociedad asfixiante. Investigo y construyo reportajes sobre el modelo extractivista y su impacto en los derechos humanos de los pueblos ancestrales, grupos vulnerabilizados y sociedad en general. Ver todas las entradas
Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter