Reelección no es simpática para el pueblo ni para los organismos internacionales

hospitales móviles

Las encuestas que se publican son encuestas de inducción,  ya no son encuestas  de medición. Son encuestas que se publican para inducir  y explotar la tendencia de  no desperdiciar el voto y votar por el que va a ganar Por: redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- La reelección no es simpática ni para el pueblo hondureño ni […]

En libro sobre el tema; Reelección no es investigada como un acto de corrupción

Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- La periodista y co-autora del libro “El Control de la Corrupción y la Impunidad en Honduras 2014-2018”, Thelma Mejía, manifestó que la reelección del actual mandatario no fue tomada en cuenta por los autores de la obra. Noticia Relacionada: CEDOH lanza libro “El control de la Corrupción y la Impunidad en […]

La reelección es un error que le puede costar caro al Partido Nacional

Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn  Tegucigalpa.- “La reelección es un error que le puede costar muy caro al Partido Nacional porque es un proyecto personal del presidente Hernández y no del partido como tal”,  ha manifestado el analista político,  Raúl Pineda Alvarado. Pineda Alvarado señaló que,  conoce a todos los líderes del Partido Nacional y no […]

El Presupuesto General de la República está diseñado para la reelección de JOH: Fosdeh

Presupuesto de Honduras para 2021

Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn  Tegucigalpa.- El presupuesto General de Honduras para el presente año está diseñado para la campaña de reelección de Juan Hernández, según lo deja ver el Foro Social para la Deuda Externa de Honduras (FOSDEH) en un documento titulado “Seguimiento y monitoreo al gasto público en el proceso electoral 2017”. El presupuesto […]

La reelección no es un derecho humano

error de Yani Rosenthal no sumarse a la alianza

Por: Edmundo Orellana En los derechos humanos prevalece la condición humana de la persona. Son, pues, intrínsecos al ser humano. De ahí, su universalidad. Por ello, deben reconocerse “sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier […]