Demanda de ZEDE Morazán superaría USD 100 millones
El italiano, Massimo Mazzone, inversor de este proyecto, instalado en el norteño municipio de Choloma, Cortés, conversó ampliamente este martes
En esta sección se agrupan todas las publicaciones relacionadas a los temas ambientales y aquellas historias que narren la expulsión de territorios producto de la puesta en marcha de proyectos de la industria extractiva, sean estos hidroeléctricos, canteras y minas.
El italiano, Massimo Mazzone, inversor de este proyecto, instalado en el norteño municipio de Choloma, Cortés, conversó ampliamente este martes
Defensoras y defensores de Zacate Grande denuncian bloqueo y abuso de autoridad mientras exigen avances en la regularización de tierras
A inicios de 2025 al menos 200 defensores y defensoras del medio ambiente enfrentaban procesos de criminalización en diversas regiones
Mientras comunidades defienden el cerro El Hornillo de la tala impulsada por Minosa, el Estado hondureño reprime movilización con agresiones
En lugar de proteger los derechos de los pueblos originarios, la creación de reservas ha sido usada como mecanismo de
Pese a contar con títulos de propiedad, la comunidad garífuna denuncia que no puede acceder ni aprovechar los recursos en
La autoridad minera rechaza la oposición de las comunidades a la renovación del contrato de la planta peletizadora de Ecotek
El recurso del Consejo Indígena Lenca de Reitoca se suma a otros siete presentados contra la reforma al delito de
Aunque la OABI niega haber participado en el intento de desalojo ilegal en la Bahía de Trujillo, la empresa Fénix
La simplificación del proceso de licenciamiento ambiental podría generar graves impactos sociales y ambientales, y llama al Estado a garantizar
Tegucigalpa. – Pobladores indígenas de la tribu tolupán de San Francisco de Locomapa, en Yoro, denuncian la colusión entre funcionarios
Organizaciones advierten que la normativa facilitaría proyectos extractivos, aumentaría la conflictividad territorial y debilitaría salvaguardas ambientales Tegucigalpa. – Disfrazada como
Somos un medio de comunicación digital que recoge, investiga, procesa, analiza, transmite información de actualidad y profundiza en los hechos que el poder pretende ocultar.
Se parte de nuestro Newsletter
Suscríbete y se parte de nuestro newsletter