Actualidades
El 98% de las demandas por alimentos son presentadas por mujeres, según datos del Juzgado de Letras de Familia, recopilados por Criterio.hn Las demandas de divorcio acompañan las demandas por alimentos en Francisco Morazán durante 2024. Tegucigalpa, Honduras. – A ocho meses de la aprobación del Reglamento de Deudores Alimentarios Morosos, el Juzgado de Letras de Familia de Francisco Morazán, registró 810 demandas por alimentos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. Al cierre del pasado año,
El 98% de las demandas por alimentos son presentadas por mujeres, según datos del Juzgado de Letras de Familia, recopilados
143 millones erogó el 911 en compra de cámaras y postes para vigilar 100 municipios
El Sistema de Emergencias 911 erogó más de 143,710,666.01 millones
Las redes sociales como deben ser
Por: Robin Berjon BRUSELAS – La matemática Cathy O’Neil dijo
Mora legislativa en Honduras: temas clave siguen en espera por falta de consensos
A pesar que ya van 13 dias del mes de
Investigación: Petróleo en La Moskitia
“Los Terceros”, la nueva gran amenaza para la olvidada Mosquitia hondureña
Los misquitos se siguen enfrentando a un deprimente sistema sanitario que los obliga a salir del sector en busca de atención médica. Esto se agrava por los limitados medios de comunicación que vuelve oneroso su traslado a través de la vía aérea y marítima.
La muerte de Berta Cáceres dolió mucho, sobre todo porque desde su crimen no ha cambiado nada, siguen asesinando ambientalistas, siguen operando las mismas estructuras, las mismas concesiones, las mismas leyes», exclama indignada Betty Vásquez, una de las principales defensoras del medioambiente en Honduras.
Río Petacón
El proyecto hidroeléctrico Río Petacón fue concebido por el empresario hondureño, Jack Arévalo Fuentes, un hombre que toda su vida ha estado empapado en los negocios de la energía eléctrica y quien se encargó de mover los tinglados del poder económico y político para conseguir una licencia ambiental al margen de la ley y luego consumar un negocio en el que se ha involucrado la banca nacional y el capital transnacional