Las y los diputados han gestionado 181 proyectos de infraestructura [vial, sanitaria, escolar y espacios públicos]. La lista la encabezan Rafael Sarmiento con 15 proyectos gestionados; Hugo Noé Pino con 12 y Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional, con nueve (9) El manejo del Fondo de Administración Solidaria generó respuestas contradictorias del FHIS: primero negó haber ejecutado proyectos bajo dicho artículo, y luego admitió la existencia de 92 obras, sin
Libre y el Fondo Social: una renuncia engañosa frente a la continuidad del clientelismo político
Plazas, premios y promesas, pero los “mártires de la resistencia” aún esperan justicia
Últimos especiales:



“Los Terceros”, la nueva gran amenaza para la olvidada Mosquitia hondureña
Los misquitos se siguen enfrentando a un deprimente sistema sanitario que los obliga a salir del sector en busca de atención médica. Esto se agrava por los limitados medios de comunicación que vuelve oneroso su traslado a través de la vía aérea y marítima.
La muerte de Berta Cáceres dolió mucho, sobre todo porque desde su crimen no ha cambiado nada, siguen asesinando ambientalistas, siguen operando las mismas estructuras, las mismas concesiones, las mismas leyes», exclama indignada Betty Vásquez, una de las principales defensoras del medioambiente en Honduras.
Río Petacón
El proyecto hidroeléctrico Río Petacón fue concebido por el empresario hondureño, Jack Arévalo Fuentes, un hombre que toda su vida ha estado empapado en los negocios de la energía eléctrica y quien se encargó de mover los tinglados del poder económico y político para conseguir una licencia ambiental al margen de la ley y luego consumar un negocio en el que se ha involucrado la banca nacional y el capital transnacional