Actualidades

Tegucigalpa, Honduras. – Como un aporte a la defensa de los derechos de los pueblos originarios,Criterio.hn presentó la serie documental audiovisual “Pueblos Olvidados” y, de igual manera, la exposición fotográfica “Retratos no Olvidados” en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ubicada en la capital hondureña. La serie documental “Pueblos Olvidados” es un trabajo audiovisual que fue elaborado desde los territorios ancestrales por parte del equipo de Criterio.hn. En esta investigación, que consta de seis documentales, este medio de comunicación

Tegucigalpa, Honduras. – Como un aporte a la defensa de los derechos de los pueblos originarios,Criterio.hn presentó la serie documental

El Hondureño frente a los vientos de guerra
Por: Rodolfo Pastor Fasquelle Hoy día, hay guerra abierta en

La CICIH será insuficiente para desmantelar corrupción, se debe fortalecer instituciones ligadas a la justicia
Una instalación de la CICIH no tendrá efectos positivos en

Honduras: Urge implementar estrategias de prevención de violencias en contra de mujeres y niñas
Una de cada tres mujeres ha sido víctima de múltiples



“Los Terceros”, la nueva gran amenaza para la olvidada Mosquitia hondureña
Los misquitos se siguen enfrentando a un deprimente sistema sanitario que los obliga a salir del sector en busca de atención médica. Esto se agrava por los limitados medios de comunicación que vuelve oneroso su traslado a través de la vía aérea y marítima.
La muerte de Berta Cáceres dolió mucho, sobre todo porque desde su crimen no ha cambiado nada, siguen asesinando ambientalistas, siguen operando las mismas estructuras, las mismas concesiones, las mismas leyes», exclama indignada Betty Vásquez, una de las principales defensoras del medioambiente en Honduras.
Río Petacón
El proyecto hidroeléctrico Río Petacón fue concebido por el empresario hondureño, Jack Arévalo Fuentes, un hombre que toda su vida ha estado empapado en los negocios de la energía eléctrica y quien se encargó de mover los tinglados del poder económico y político para conseguir una licencia ambiental al margen de la ley y luego consumar un negocio en el que se ha involucrado la banca nacional y el capital transnacional
Corrupción y Poder
Ambiente y extractivismo

Carbón transportado por exministro de la Serna es ilegal: titular del ICF
Política y democracia

Gobierno y oposición continúan rompiendo el tejido democrático de Honduras
Derechos humanos
