Actualidades
La decisión se produce tras la presentación de recursos de apelación por parte de las defensas, mientras el Ministerio Público cuestiona la valoración de pruebas en el caso de la muerte de Isy Obed Murillo Tegucigalpa, Honduras. – La audiencia preliminar contra los exjerarcas de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez, Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto Fúnez, ha sido suspendida de manera temporal. Esta decisión se produce tras la presentación de recursos de apelación por parte de las defensas de
La decisión se produce tras la presentación de recursos de apelación por parte de las defensas, mientras el Ministerio Público
¿Cómo afectará a Honduras las deportaciones masivas anunciadas por Trump?
A días de asumir su segundo mandato, el presidente electo
Falso: El caso de Isy Obed Murillo aún no está en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
La ministra Angélica Álvarez afirmó erróneamente que el caso se
Ministerio Público declara en secretividad investigaciones contra magistrados acusados de sobornos
La denuncia, que involucra a los magistrados Nelson Mairena y
Investigación: Petróleo en La Moskitia
“Los Terceros”, la nueva gran amenaza para la olvidada Mosquitia hondureña
Los misquitos se siguen enfrentando a un deprimente sistema sanitario que los obliga a salir del sector en busca de atención médica. Esto se agrava por los limitados medios de comunicación que vuelve oneroso su traslado a través de la vía aérea y marítima.
La muerte de Berta Cáceres dolió mucho, sobre todo porque desde su crimen no ha cambiado nada, siguen asesinando ambientalistas, siguen operando las mismas estructuras, las mismas concesiones, las mismas leyes», exclama indignada Betty Vásquez, una de las principales defensoras del medioambiente en Honduras.
Río Petacón
El proyecto hidroeléctrico Río Petacón fue concebido por el empresario hondureño, Jack Arévalo Fuentes, un hombre que toda su vida ha estado empapado en los negocios de la energía eléctrica y quien se encargó de mover los tinglados del poder económico y político para conseguir una licencia ambiental al margen de la ley y luego consumar un negocio en el que se ha involucrado la banca nacional y el capital transnacional