Proponen reforma a la Ley de Transparencia para imponer sanciones más severas y garantizar su cumplimiento
Las instituciones obligadas deben publicar toda la información referente a compras, ejecución presupuestaria, gastos, remuneración de empleados, entre otras, sin embargo, analistas consideran que se debe valorar la calidad de la información que se sube al Portal de Transparencia, para una verdadera rendición de cuentas. Con modificaciones a la Ley de Transparencia se impondrían sanciones […]
Sindicalistas piden al Congreso detener privatización del Infop
Los trabajadores del ente de formación profesional advierten que con el paquete de reformas el ganador será la empresa privada, porque la institución será privatizada. Por: Bismark Echeverría Tegucigalpa. Mediante un plantón en los bajos del Congreso Nacional (CN), el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (Sitrainfop), exigió nuevamente a los […]
Diputado pide que se reforme la Constitución para que los militares y policías ejerzan el sufragio
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.-El diputado por el Partido Nacional, Renán Inestroza, introdujo este jueves ante el pleno del Congreso Nacional un proyecto de ley encaminado a reformar el artículo 37 de la Constitución de la República para que a los policías y militares se les otorgue el derecho de ejercer el sufragio. El planteamiento […]
Presidente Daniel Ortega revoca reforma al seguro social
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que el Instituto Nicaragüense del Seguro Social tomó la decisión “revocando la resolución anterior del 16 de abril pasado, que fue la que sirvió como detonante para que se iniciara toda esta situación” de protestas. Ortega, anunció este domingo la revocatoria de la reforma […]
Hernández no acepta derogación; enviará reforma al Congreso para reducción del 1.5 % del ISR
Por: Redacción CRITERIO redaccion@critero.hn Tegucigalpa.-El jefe de gobierno de Honduras, Juan Hernández, no aceptó la derogación del cobro del 1.5% sobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que le han pedido los empresarios, sino que anunció una reducción de la tasa, cuyos fondos son manejados a discrecionalidad a través de la Tasa de Seguridad Poblacional, […]