Carlos Zelaya

Carlón, de la dinastía Zelaya, va por un tercer periodo en el Congreso

Tegucigalpa. –Bajo el linaje de una familia poderosa económica y políticamente del vasto departamento de Olancho, y de la mano de su hermano el expresidente Manuel Zelaya, busca ser electo por tercera vez diputado del Congreso Nacional.

Carlos Armando Zelaya Rosales, nació un 28 de febrero de 1958, en el municipio de Juticalpa, Olancho, en el hogar que forjó su fallecido padre, José Manuel Zelaya Ordóñez, y su madre, Hortensia Esmeralda Rosales Sarmiento. Es el tercero de cuatro hermanos.

Sus estudios primarios los cursó en la escuela Santiago Mejía, en la comunidad de Las Minas, en el Valle de Lepaguare, Juticalpa. Su maestra durante los primeros seis años de escolaridad fue su mamá a quien califica de haber sido muy estricta cuando era su mentora. Se graduó de educación media con el título de bachiller en el Instituto Departamental La Fraternidad, en la ciudad de Juticalpa.

En 1975, su padre fue acusado y condenado a 20 años de prisión por la masacre conocida como Los Horcones, nombre de la hacienda de su propiedad, no obstante, fue puesto en libertad en 1980 luego de un decreto de amnistía decretado por la Asamblea Nacional Constituyente de ese periodo.

A los 17 años, Carlón, como popularmente se le conoce, fue acusado por la extinta Dirección de Investigación Nacional (DIN) como cómplice en la muerte de dos personas dentro de su vehículo por lo que guardó prisión dos años en la penitenciaría nacional Marco Aurelio Soto, sin embargo, fue puesto en libertad. “Caí en ese error, demostré que no tenía nada que ver, aunque asumí mi responsabilidad”, expresó en entrevista con Criterio.hn.

También lea: La Pichu, y su ascenso al poder bajo la sombra de su defenestrado padre

SU PROGRESO EN LA POLÍTICA BAJO LA SOMBRA DE MEL

Sus inicios en la política fueron en 1985 apoyando a su hermano mayor, José Manuel “Mel” Zelaya Rosales, coordinando el municipio de Dulce Nombre de Culmí, en Olancho, cuando el expresidente de Honduras aspiraba por primera vez como candidato a diputado.

Su carrera política nació y se forjó en el Partido Liberal siendo presidente del Consejo Local de Culmí, luego ascendió a secretario de finanzas del Consejo Departamental de Olancho y para el periodo 1998-2002 logró ser electo diputado de Olancho.

Para el proceso electoral de 2001, Mel se lanza como precandidato presidencial por lo que se dedicó a apoyarlo en su aspiración, aunque perdió las elecciones internas y primarias con el fallecido líder liberal Rafael Pineda Ponce.

Luego se sumó en apoyo a la candidatura de su hermano, quien volvió a postularse como precandidato del Partido Liberal, logrando ganar las elecciones internas y posteriormente las generales al imponerse frente a Porfirio Lobo Sosa en las elecciones de 2005 cuando ganó la presidencia de Honduras para el periodo 2006-2010.

Carlón no tuvo ningún cargo durante el gobierno del “Poder Ciudadano”, como se denominó la administración Zelaya, sin embargo, aprovechó la coyuntura como hermano del presidente para impulsar proyectos sociales en el departamento, contraviniendo las leyes al no ser funcionario público.

A mediados del 2009, su hermano es defenestrado y tuvo que salir al exilio a Guatemala, donde permaneció durante cinco meses, tras una orden de captura en su contra acusado de traición a la patria por el gobierno de facto de Roberto Michelleti al ser promotor de la Cuarta Urna. Luego viajó a Estados Unidos en los intentos de restituir el gobierno de Zelaya, sin lograr su cometido.

En 2011, surge el Partido Libertad y Refundación (Libre) convirtiéndose desde entonces en el líder de esa institución política en el departamento de Olancho. En 2013 coordinó la campaña electoral de Xiomara Castro en aquel departamento.

Para el proceso electoral de 2017, lanzó su candidatura por una diputación por Olancho, siendo electo debido a que su hermano no aspiraba por un cargo de elección popular, convirtiéndose en el jefe de la bancada de Libre en el Congreso Nacional. Actualmente, coordina el partido Libre en Olancho.

Reconoce que ser hermano de Manuel Zelaya es un beneficio del cual se siente orgulloso porque la gente lo respalda y le ha permitido escalar en la política bajo su sombra.

Lea, además: Jorge Cálix, de la mano de las redes sociales y de los pleitos en la TV, va fijo por la reelección

SEÑALAMIENTOS

En marzo de 2017, al salir documentos de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, trascendió que el exlíder del cártel de “los Cachiros”, Davis Leonel Rivera Maradiaga, en el juicio incoado contra el hijo del expresidente Loso Sosa, quien fue declarado culpable por delitos de narcotráfico, involucró a un hermano de Mel Zelaya en la narcoactividad y lo sindicó de traficar drogas utilizando la pista de El Aguacate, en Catacamas, Olancho.

Aunque no se reveló el nombre exacto, Maradiaga afirmó que el hermano de Mel ejercía el control de la pista aérea junto al exdiputado Fredy Nájera quien también fue declarado culpable en los Estados Unidos por narcotráfico.

Los señalamientos recayeron sobre Carlón Zelaya, aunque no existe ninguna acusación formal en su contra o de ningún otro integrante de la familia Zelaya Rosales.

En diciembre de 2019, Carlón presentó una querella en contra del fallecido periodista David Romero, por los supuestos delitos de injurias y calumnias, luego que el director de radio Globo lo acusara públicamente, a través de ese medio de comunicación, de pertenecer a una estructura criminal y estar involucrado en el narcotráfico.

“Nosotros caminamos con la frente en alto en el departamento, no tenemos más bienes de los que hemos tenido toda la vida, no vivimos en mansiones, somos personas modestas, todo el mundo nos conoce y saben que esas son campañas para desmeritarnos”, declaró.

El hermano de Mel ahora busca un nuevo periodo como diputado rojinegro y asegura que “está vez vamos a tomar el poder desde la presidencia”.

  • Emy Padilla
    Me encanta desafiar el poder y escudriñar lo oculto para encender las luces en la oscuridad y mostrar la realidad. Desde ese escenario realizo el periodismo junto a un extraordinario equipo que conforma el medio de comunicación referente de Honduras para el mundo Ver todas las entradas

Compartir 👍

Podría interesarte

Un comentario

  1. En toda la audiencia que asistí en la corte sur de New York nunca mentaron a Carlos Zelaya o mejor dicho a la familia Zelaya una familia muy investigada más no perfecta pero con principios y amor a este pueblo en los pueblos nos conocemos todos mi cariño a la familia Zelaya