Entre 11 y 13 personas diarias son asesinadas en Honduras: Observatorio de la Violencia


Honduras es uno de los paisees con los mas altos niveels de violencia en el mundo
Compartir
Ninguna teoría criminal dice que hay que endurecer las penas para reducir la criminalidad en un país.
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.- De acuerdo a Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la violencia no ha disminuido y las muertes violentas no cesan en el país y hay entre 11 y 13 personas asesinadas cada día en Honduras.

Si se comparan las estadísticas entre el año 2013 a la fecha se evidencia una disminución pero eso no significa que las mujeres violentos estén disminuyendo y siguen siendo los jóvenes la población más vulnerable en el país.
Señaló que las muertes a conductores y empleados del sector transporte no bajan y ese es el grupo más vulnerable, seguido de los jóvenes menores de 35 años que representan el 55% de las muertes que se registran en Honduras.
Son jóvenes que sus vidas les son arrancadas en plena edad productiva y cuando están estudiando y en promedio son 9 mujeres asesinadas en estas masacres.
Agregó que de acuerdo a las cifras que maneja el observatorio de la violencia en lo que va del año se registran 21 homicidios múltiples (masacres) con más de 70 muertos.
Ayestas señaló que, la región más peligrosa de Honduras es la zona norte especialmente los departamentos de Atlántida, Yoro, Cortés y Colón esto debido al tráfico de drogas y armas.
Endurecer las penas no ha sido ninguna solución, dijo Ayestas, quien además agregó que “ninguna teoría criminal establece que se hayan dado resultados positivos cuando se endurecen las penas”
“Es más bien desarrollar acciones que tengan que ver el fortalecimiento de las capacidades de las personas para prevenir un fenómeno, para decir no al narcotráfico, no a la corrupción. Eso es lo que funciona”, apuntó Ayestas.
Amplió que en este momento casi nada se está haciendo para promover los valores y la lucha que se está desarrollando es la de promover más violencia.
De nada ha servido las tales reformas al código penal