Reprogramación de audiencia solo extiende agonía de JOH

Expresidente Juan Orlando Hernandez y el «Tigre» Bonilla, a semanas de recibir condena por narcotráfico en EE UU

La condena del expresidente Juan Orlando Hernández está programada para el 26 de junio de 2024, mientras la de Juan Carlos “el Tigre” Bonilla está prevista para el 24 de junio, este último ha solicitado al juez una prórroga

Tegucigalpa, Honduras. – El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla (2012-2013), están a pocas semanas de conocer sus sentencias tras ser declarados culpables de delitos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos.

La sentencia de Juan Carlos “el Tigre” Bonilla está programada para el 24 de junio de este año, luego que, en febrero pasado, Bonilla se declaró culpable de los delitos de narcotráfico que se le imputan.

Juan Carlos “El Tigre” Bonilla
Juan Carlos Bonilla fue extraditado a Estados Unidos el 10 de mayo de 2022, luego de ser capturado el 9 de marzo del mismo año, acusado de cometer delitos de narcotráfico y relacionados con el uso de armas de fuego.

Sin embargo, ayer, su abogado Donald H. Vogelman solicitó un aplazamiento de la sentencia por aproximadamente 45 días, o el tiempo que se considerara.

La carta enviada al juez Kevin Castel, en la que se solicita el aplazamiento, explica: “Necesito tiempo adicional para revisar el caso de Bonilla, examinar las actas del juicio de sus coacusados y preparar el memorándum de apoyo para la sentencia”.

Bonilla se declaró culpable el 6 de febrero de 2024, seis días antes de que comenzara su juicio conjunto por delitos de narcotráfico, con el exintegrante de la Policía Nacional Mauricio Hernández, (también se declaró culpable) y el expresidente Juan Orlando Hernández, que si se enfrentó al juicio y fue declarado culpable.

Lea: Pese a declaraciones de culpabilidad del Tigre Bonilla y Mauricio Hernández, juicio de JOH inicia el 12 de febrero

SENTENCIA DE JOH SE CONOCERÁ EL 26 DE JUNIO

El 8 de marzo, un tribunal de Nueva York, Estados Unidos, declaró culpable a Juan Orlando Hernández de conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos y de delitos relacionados con armas de fuego.

Ese mismo día, el Distrito Sur de Nueva York emitió un comunicado anunciando que la sentencia se dará a conocer el 26 de junio de 2024, aunque esta fecha podría variar.

Según el comunicado, los delitos de Hernández son castigados con “una pena de prisión consecutiva obligatoria de 30 años; y (iii) conspirar para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para la importación de cocaína, así como la posesión de ametralladoras en apoyo de dicha conspiración, lo cual conlleva una sentencia máxima de cadena perpetua”.

Sin embargo, se aclara que estas son estimaciones, ya que la sentencia final será determinada por el juez a cargo del caso.

Además: JOH es un narcotraficante a gran escala, debe ser responsabilizado y hallado culpable: Fiscalía

POSIBLE CADENA PERPETUA

Meses antes de conocer la condena que enfrentará el exmandatario hondureño Juan Orlando Hernández, su esposa y actual candidata presidencial del por el Partido Nacional (PN), Ana García, se pronunció al respecto, afirmando que espera el peor escenario.

Continuismo Juan Orlando Hernández
Ana García, expresó que una vez que se conozca la pena de Juan Orlando Hernández, se podrá apelar la sentencia en otras instancias. Aquí junto a su esposo cuando era el presidente de Honduras

“Nos hemos preparado para recibir el veredicto más severo, el de mayor rigurosidad del juez Castel, que probablemente y desafortunadamente sea cadena perpetua”, declaró Ana García en una entrevista en un foro de televisión.

Además, enfatizó que el juez Kevin Castel le negó a Hernández toda oportunidad de defensa al impedir la presentación de pruebas documentales y testimoniales. 

Explicó que, tras la condena, aún les queda el recurso de apelar ante una instancia superior en la justicia federal de los Estados Unidos, ya que sostienen que el juicio contra su esposo fue más un acto de represalia.

Actualmente, Ana García es precandidata del movimiento Avanza del Partido Nacional de Honduras, con el cual aspira a alcanzar la presidencia de la nación, un cargo que su esposo ocupó en dos ocasiones. El segundo mandato de Hernández  (2018-2022) fue resultado de una reelección ilegal y un fraude electoral.

Además: Cuestionan origen de fondos de gira política de Ana García; previamente alegó insolvencia

PREVIO A DETERMINAR PENA 

Según el abogado Kenneth Madrid, la condena para Juan Orlando Hernández probablemente será similar a la que recibió su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, es decir, cadena perpetua más 30 años.

 Explicó que la sentencia en Estados Unidos se enfocará en la ejemplificación, especialmente considerando que Juan Orlando Hernández ocupó el cargo más alto en Honduras.

 Sin embargo, añadió que la imposición de penas también toma en cuenta factores como el comportamiento del recluso. A pesar de esta evaluación en prisión, la decisión final sobre la pena la toma el juez, explicó Madrid.  

  • Kelly Ortez
    Periodista comprometida con Honduras, amante de los animales, las letras y la justicia. He escrito para medios nacionales e internacionales, creo fielmente que desde esta trinchera se puede incidir para lograr verdaderos cambios en favor de los sectores más vulnerables. Ver todas las entradas

Compartir 👍

Podría interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.