Quinta columna de la MACCIH asesora al gobierno de Castro en negociaciones de la CICIH

Portada: La misión de la ONU reunida con los personeros del gobierno de Xiomara Castro. Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores

Tegucigalpa, Honduras. –María Antonia Quiroz, quien fue denunciada por boicotear el funcionamiento de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), ha sido contratada por el gobierno de la presidenta, Xiomara Castro.

Durante la reunión que sostuvo la misión de expertos de la ONU con la directiva del Congreso Nacional, el pasado 10 de julio, Quiroz se presentó como secretaria técnica de la misión exploradora de la Organización de Naciones Unidas

Además, ha estado acompañando a la misión de expertos de Naciones Unidas en todas las reuniones con representantes de los tres poderes del Estado y otras instituciones como el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC). 

Alice Shackelford

La representante residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice Shackelford, dijo a Criterio.hn que María Antonia Quiroz no forma parte del equipo del organismo mundial, sino que representa al gobierno de Honduras.

Criterio.hn se contactó con el secretario de Transparencia, Edmundo Orellana Mercado, para conocer sobre la supuesta contratación de Quiroz como enlace entre el gobierno de Honduras y Naciones Unidas, pero el funcionario dijo desconocer la situación de la mexicana.

En las últimas semanas, Quiroz se ha visto muy cercana a la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, e incluso han coincidido en reuniones.

La mexicana María Antonia Quiroz laboró para la OEA junto a Jacobo Domínguez Gudini, durante el desempeño de la MACCIH en Honduras. Ambos, de nacionalidad mexicana, fueron denunciados de boicotear la MACCIH.

La MACCIH funciono en Honduras entre 2016 y 2020 como una misión de lucha contra la corrupción y la impunidad y fue expulsada por el gobierno de Juan Orlando Hernández.

En 2018, María Antonia Quiroz formó parte del equipo de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) que apoyó con las reformas electorales que se impulsaron en Honduras a raíz del fraude electoral -confirmado en 2023 por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos- en las elecciones generales del 26 de noviembre de 2017, en las que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaraba como ganador el entonces presidente, Juan Orlando Hernández, que se reelegía de manera ilegal.

Pese a estas denuncias la secretaria de Finanzas, Rixi Moncada se ha visto con relaciones muy cercanas a ambos personajes señalados de conspiradores contra la MACCIH.

Por otro lado, la cercanía entre Moncada y Domínguez Gudini llega al grado que la funcionaria hondureña en agosto de 2022 grabó un video para felicitarlo cuando este fue reconocido por la Universidad de Xalapa de México con el grado de doctor Honoris Causa.

Quiroz fue asistente del exasesor de política electoral de la MACCIH, Jacobo Domínguez, pero actualmente se desempeña como secretaria técnica de la misión exploratoria de Naciones Unidas para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

Quiroz, acompaña a los expertos de Naciones Unidas en cada una de las reuniones e incluso aparece en las fotografías compartidas en las redes de la Corte Suprema de Justicia, Congreso Nacional, Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y del Ministerio Público, lo anterior fue corroborado por diferentes actores de sociedad civil.

Nota de interés: Exintegrantes de la CICIG y exfiscal argentino, integran misión de expertos enviados por la ONU a Honduras

RELACIÓN ENTRE QUIROZ Y DOMÍNGUEZ

Jacobo Domínguez fue el director de tesis de María Antonia Quiroz, mientras ella estudiaba una maestría en derecho electoral en la Universidad de Xalapa, en el estado de Veracruz, México.

MACCIH
Jacobo Domínguez Gudini

Los mexicanos han sido señalados de haber entorpecido el accionar de la desaparecida Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). En Twitter el abogado y exintegrante de la MACCIH, Julio Arbizú, aseveró que Domínguez y Quiroz “son dos personajes nefastos, protagonistas principales de un episodio bochornoso relacionado con el cambio de la ley de financiamiento electoral en favor de empresarios y el Partido Nacional. ¡Una vergüenza!”.

Para el exdiputado del Partido Anticorrupción (PAC), Aníbal Cálix, la presencia de Jacobo Domínguez y su asistente, María Antonia Quiroz, es algo decepcionante, ya que “la labor principal del señor Domínguez fue boicotear el trabajo de la MACCIH desde lo interno”.

En una entrevista a un canal de televisión, el exlegislador recordó que el exmandatario, Juan Orlando Hernández, había designado a Jacobo Domínguez como vocero de la desaparecida MACCIH.

“Nos parece inaudito que una persona que realizó una labor tan nefasta en nuestro país ahora este como asesor del gobierno, y su asistente, para la instalación de un órgano que luche contra la corrupción y la impunidad, ¿Qué tipo de lucha contra la corrupción está haciendo el gobierno? ¿Quién contrató estas personas?”, cuestionó.

El exjuez internacional chileno, Daniel Urrutia Laubreaux, escribió hoy en su cuenta de Twitter: «Me acabo de enterar que Jacobo Domínguez fue a #Honduras a recibir un doctorado honoris causa, cuando lo que debiera recibir es un auto de formal prisión por su complicidad en la falsificación de la Ley Electoral de Política Limpia en el año 2017″ y arrobó a Edmundo Orellana y a Luis Javier Santos

Lea: Desde el más alto nivel de la OEA quieren desestabilizar a la MACCIH

¿QUIÉN ES JACOBO DOMÍNGUEZ?

El mexicano Jacobo Domínguez Gudini, fue consultor internacional en temas electorales de la desparecida Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH). En 2022 fue reconocido por la Universidad de Xalapa de México con el grado de doctor Honoris Causa.

Domínguez fue cuestionado por sus acciones, ya que durante su gestión en la MACCIH realizó un viaje a China mientras seguía devengando su salario mensual sin cumplir con sus funciones.

Lea más sobre el tema: Jacobo Domínguez aprende sobre gobernanza en China mientras recibe sueldos de la MACCIH » Criterio.hn

Juan Jiménez Mayor, exvocero de la MACCIH

En ese entonces, el ex vocero de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor, denunció en su carta de renuncia presentada ante el secretario general de la OEA, Luis Almagro, que Jacobo Domínguez fue contratado desde julio de 2017 por el organismo continental, con un salario de 10,000 dólares, sin que se diera informes del trabajo que realizaba. 

En 2018 el secretario general de la OEA, Luis Almagro, decidió no renovar el contrato de Jacobo Domínguez.

En una nota publicada por Criterio,hn reveló una trama entre Luis Almagro y Jacobo Domínguez Gudini para desestabilizar la MACCIH y sacar del camino a Juan Jiménez Mayor.

  • Katerin Galo
    Amante de la naturaleza, la lectura y la vida, soy una periodista que busca orientar a las personas y contarle de manera sencilla la realidad política y económica del país. El periodismo es la puerta que tiene la sociedad para conocer a los diferentes actores y tomadores de decisiones, es por ello que desde mis escritos le relato a las y los hondureños cuáles son los acontecimientos que marcan la ruta del país. Ver todas las entradas

Compartir 👍

Podría interesarte