Policía y Ministerio Público investigarán involucramiento de militares en crimen de misquitos


Compartir
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-La Policía Nacional de Honduras informó este lunes que emprenderá un proceso de investigación para llegar al fondo de la muerte violenta de tres miembros de la etnia misquita, en cuyo episodio se ha implicado a militares y ha desatado actos violentos en el municipio de Ahuas, zona nororiental de Honduras.
Noticia Relacionada: Militares de Honduras asesinan tres agricultores miskitos, denuncian pobladores
“En cumplimiento a instrucciones del alto mando para restablecer el orden en la comunidad de Warunta del municipio de Ahuas se asignó un equipo especial de investigadores con el acompañamiento del Ministerio Público para esclarecer el hecho en el cual perdieron la vida tres personas y se vincula a elementos militares”, reza el comunicado de la Policía.
La noche del sábado perdieron la vida de manera violenta los miembros de la etnia misquita: Patricio Pravia, de 33 años, Orban Coban (26) y Darlin Soto (23). Los cuerpos de las víctimas—que al parecer fueron atacadas a tiros por militares cuando regresaban de pescar de la comunidad de Warunta, en La Mosquitia hondureña, fronteriza con Nicaragua—fueron localizados hasta ayer domingo.
Mediante el comunicado, la Policía establece que en las últimas horas se procedió a controlar a un grupo de al menos 200 personas, que mediante actos violentos perpetraron daños a instituciones del Estado, propiedad privada y a dos policías.
Noticia Relacionada: Fuerzas Armadas de Honduras dicen que muerte de miskitos es un “hecho confuso”
Asimismo, que un equipo policial se ha instalado en la zona para resguardar las instalaciones de la Fuerza de Tarea Conjunto Bravo General Policarpo Paz García que, supuestamente, se ha visto amenazada por pobladores que estarían poniendo en riesgo a los elementos del orden asignados en dicho destacamento militar.
Como si confiáramos en lo que hacen