Actualidades
Exfutbolistas, con una trayectoria centrada en el deporte, han decidido dar un giro radical a sus carreras e incursionar en la política hondureña. Ahora buscan una diputación en el Congreso Nacional Según el analista político y social, Luis León, los políticos impulsan a figuras deportivas en la política principalmente por dos razones. Primero, buscan agenciarse votos aprovechando la fama de estos deportistas, y segundo, una vez que llegan al Congreso, su falta de conocimiento en asuntos legislativos los hace fácilmente
Exfutbolistas, con una trayectoria centrada en el deporte, han decidido dar un giro radical a sus carreras e incursionar en
Estado de excepción: ilegalidad avalada por el Congreso
Que el Congreso Nacional no ratifique cada prórroga del estado
Estadounidense Gary Lee Johnston culpable de trata de personas y pornografía infantil
El acusado continuará en prisión preventiva hasta su sentencia; las
¿Por qué nos reímos de nuestros deportados?
Por: Gustavo Dias / Latinoamérica21 A finales de enero, según
Investigación: Petróleo en La Moskitia
“Los Terceros”, la nueva gran amenaza para la olvidada Mosquitia hondureña
Los misquitos se siguen enfrentando a un deprimente sistema sanitario que los obliga a salir del sector en busca de atención médica. Esto se agrava por los limitados medios de comunicación que vuelve oneroso su traslado a través de la vía aérea y marítima.
La muerte de Berta Cáceres dolió mucho, sobre todo porque desde su crimen no ha cambiado nada, siguen asesinando ambientalistas, siguen operando las mismas estructuras, las mismas concesiones, las mismas leyes», exclama indignada Betty Vásquez, una de las principales defensoras del medioambiente en Honduras.
Río Petacón
El proyecto hidroeléctrico Río Petacón fue concebido por el empresario hondureño, Jack Arévalo Fuentes, un hombre que toda su vida ha estado empapado en los negocios de la energía eléctrica y quien se encargó de mover los tinglados del poder económico y político para conseguir una licencia ambiental al margen de la ley y luego consumar un negocio en el que se ha involucrado la banca nacional y el capital transnacional