Novedoso: el pedal que previene robos de bicicletas

Por: Redacción CRITERIO

redaccion@criterio.hn

Tegucigalpa. El pedal inteligente fabricado por la francesa Connected cycle se conecta al celular con sistema IOS y Android, enviando información y estadísticas de todos los recorridos, pero también, localizando mediante GPS la bicicleta. Si alguien se la lleva, el sistema integrado dentro del pedal envía una notificación al teléfono móvil, indicando el lugar por donde va pasando. No usa la batería del móvil ni necesita recargarse; es autónomo y genera su propia energía y usa su propia conexión a la red.

Pero como en cualquier historia, no todo es color de rosa. Hay un lado B, pues este pedal sólo funciona por el momento en Europa, EEUU, Rusia, China e Israel. Sin embargo, “hay ya en Chile sistemas que te permiten rastrear tu bicicleta por GPS”, indica César Garrido, vocero del Movimiento Furiosos Ciclistas.

Además, el pedal registra automáticamente la velocidad, ruta, inclinación y las calorías quemadas en cada uno de los viajes en la bicicleta. Estas estadísticas se envían a la nube  y desde allí bajan -Internet mediante- a la aplicación que el usuario tiene que tener en su smartphone.

El pedal genera su propia energía y utiliza también su propia conexión a Internet (usará entonces una SIM con tarifa de datos), por lo que no es necesario llevar encima el smartphone para el envío de la información o recargar la bicicleta. Anuncian sus creadores que se instala en dos minutos sin necesidad de ser un Einstein y que para quitar el pedal es necesario introducir un código especial codificado que sólo conoce el dueño de la bici. Esto último inhabilita el invento para mí, puesto que mi cerebro es incapaz de recordar un PIN, clave o contraseña más.

Pero ante la falta de estacionamientos como los nipones, un grupo de chilenos creó la “bicicleta imposible de robar”. Desarman uno de los marcos para usarlo, junto con el sillín, como un candado. De esta manera, se queda inutilizable. Los especialistas en tecnología están a la expectativa que esta novedad llegue a los demás países de América Latina pero sobre todo para conectárselo a las motocicletas “porque el robo de ese tipo de vehículos es bastante alto, sobre todo en Centroamérica».

Compartir 👍

Podría interesarte