Exigen repetición de juicio para Keyla Martínez

Fuentes consultadas por Criterio.hn aseguran que la Secretaría de Seguridad ha pagado tres millones de lempiras en la defensa de los implicados

Con pancartas y consignas exigen a los magistrados de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia la repetición del juicio para los acusados en el caso de Keyla Martínez

La madre de Keyla Martínez y las mujeres defensoras de derechos humanos se plantaron frente a la Corte Suprema para eigir justicia y la repeticion del juicio por el femicidio de la joven estudiante de enfermería. Foto: Horacio Lorca/Criterio.hn

Tegucigalpa, Honduras. – Durante la mañana de este viernes 7 de febrero, Norma Martínez en compañía de representantes de organizaciones de derechos humanos, se presentaron a las instalaciones del Poder Judicial exigiendo justicia por el femicidio de Keyla Martínez, tipificado como homicidio imprudencial. 

A través de un comunicado, la familia de la joven estudiante junto a organizaciones que acompañan la demanda, se pronunciaron exigiendo a la Corte Suprema de Justicia, la aceptación del recurso de casación, que de acuerdo con el escrito, involucraría la repetición de todo el juicio contra los implicados de manera directa e indirecta en la muerte de la estudiante de enfermería. 

Otro de los puntos demandados, es el cambio y asignación de jueces con experiencia en crímenes contra la vida de mujeres y violencia de género y la investigación y sanción de los jueces que dieron la tipificación de homicidio imprudente en el  caso.  

Nota relacionada: Sentencia por femicidio de Keyla Martínez: ¿de qué lado está la justicia?

Según la información brindada durante el plantón, la familia de la joven e  integrantes de las organizaciones se reunieron con miembros suplentes de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, señalaron que en el pasado ya se habían realizado una reunión con los magistrados que integran esta sala y con la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, quienes prometieron colaborar es el esclarecimiento del caso, sin reflejar resultados favorables en el mismo. 

INCONSISTENCIAS EN EL VEREDICTO

De acuerdo con Jimena García, fundadora de la organización Sociedad Civil, la exigencia de la repetición del juicio se debe a la emisión del fallo nulo en forma y fondo por el incumplimiento del debido proceso y el irrespeto de la legislación de la normativa actual, debido a la degradación del caso que debería ser tipificado como un femicidio agravado al ser cometido dentro de una posta policial, donde el Estado era el responsable de la vida de la víctima. 

García calificó la degradación realizada por parte de los jueces como una decisión arbitraria y vulgar, pues asegura que dentro de los estudios forenses se evidencian señales de estrangulamiento y fotografías de un golpe en la parte baja de la cabeza que de acuerdo con el análisis, habría sido realizado presuntamente con un tolete policial. 

La activista aseguró, que se excluyó evidencia importante durante el proceso y que se cambió a dos de los tres jueces en la última etapa, por lo cual, argumenta que estos emitieron un veredicto en un caso en el que no tenían conocimiento, lo que da nulidad al fallo, y a la liberación del único imputado en el caso. 

“Exigimos justicia, no solo para Keyla Martínez, sino también para todas mujeres que están desapareciendo a diario y que las autoridades callan”, dijo a Criterio.hn Jimena García, fundadora de la organización Honduras Resurge. Foto: Horacio Lorca/Criterio.hn

García arguyó que tienen la impresión que el Estado de Honduras quiere proteger a los perpetradores, pues aseguró que la Secretaría de Seguridad ha invertido más de tres millones de lempiras en la defensa del policía implicado.  

La integrante de Sociedad Civil cerró afirmando que la justicia debe ser en igualdad de condiciones e imparcial y no solo favorecer a los perpetradores que forman parte del Estado. 

De interés: Liberado el único policía condenado por el feminicidio de Keyla Martínez

CASO PODRÍA SER LLEVADO A LA CORTE IDH 

“Lo que quieren es que nosotros como familia nos cansemos de pedir justicia, pero a menos de que nos quiten la vida como ellos acostumbran, no nos callaremos” aseguró Norma Martínez a Criterio.hn. Foto: Horacio Lorca/Criterio.hn

Norma Martínez, madre de Keyla Martínez, reveló durante una transmisión en vivo de Criterio.hn que la exigencia de repetir el juicio es una petición que se estaba solicitando desde 2024, afirmando que el juicio que se llevó a cabo fue amañado y programado con el fin de que salieran libres los responsables del femicidio de su hija. 

Martínez, aseguró que, aunque están tratando de exigir que el juicio sea repetido, son conscientes de que a las autoridades no les conviene, pues señala que continúan alargando el asunto para seguir protegiendo a la policía, ya que no ven conveniente que Honduras sea castigada con una multa o con una sanción por haber violentado todos los derechos humanos de su hija.

Pie de foto: “Lo que quieren es que nosotros como familia nos cansemos de pedir justicia, pero a menos de que nos quiten la vida como ellos acostumbran, no nos callaremos” aseguró Norma Martínez a Criterio.hn. 

Lea: ¿Qué hay detrás del crimen y autopsia de Keyla Martínez?

La madre de Keyla declaró que efectivamente existen pruebas que refuerzan que ellos mataron a su hija, por lo que continuarán insistiendo hasta que sean escuchados. Además de ello informó que se encuentran preparando la documentación necesaria para llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, si no se obtiene una respuesta favorable por parte del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter