Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-La presidenta del Partido Nacional, Gladis Aurora López, logró influenciar para que el exviceministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), Marco Jonathan Laínez Ordoñez, le otorgara de manera irregular la licencia ambiental para poner en marcha el proyecto hidroeléctrico de su propiedad “Aurora II”, sobre el al Rio Palagua, en la comunidad indígena Lenca de Guajiquiro, La Paz.

La justicia no ha iniciado acciones en contra de la prominente política y actual vicepresidenta del Congreso Nacional, sin embargo si lo ha hecho contra el exfuncionario de la Serna, que le hizo “el favor” para que su proyecto hidroeléctrico recibiera la licencia ambiental violentando el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que estipula la realización de una consulta libre, previa e informando a las comunidades indígenas del sector sobre la aprobación de dicha represa.
Mientras López realiza proselitismo político a favor de la ilegal candidatura por la reelección del presidente Juan Hernández, Laínez Ordóñez, compareció este día a audiencia inicial para responder por el delito de abuso de autoridad al otorgar de manera irregular la licencia ambiental.
Es casi seguro que el exfuncionario tenga todas las de perder y hoy mismo sea remito a la cárcel como ocurrió con el también exviceministro de la Serna, Roberto Dario Cardona, quien ha sido acusado por el mismo delito.
De acuerdo a la relación de hechos, en enero de 2011, Laínez Ordóñez autorizó “Aurora II” a la empresa Inversiones Aurora S.A. de C.V., propiedad de Gladis Aurora López y su esposo Arnold Castro, sin realizar un estudio del impacto que este proyecto hidroeléctrico causaría a los territorios y culturas ancestrales Lencas
El exviceministro de la Serna, enfrenta otros procesos penales por hechos similares al otorgar la licencia ambiental del proyecto “Agua Zarca” sobre el Río Gualcarque, en otra zona del pueblo Lenca.
En ese contexto, en la audiencia Inicial, el Ministerio Público solicitará en la audiencia inicial el respectivo auto de formal procesamiento y prisión preventiva, en base el artículo 184 párrafo 4 del Código Procesal Penal, que señala que una persona solo puede ser beneficiada con medidas sustitutivas en un solo proceso activo y que en caso que se le decrete auto de formal procesamiento por un nuevo requerimiento fiscal, debe imponérsele una medida cautelar privativa de la libertad en ambos juicios.
El delito de abuso de autoridad se consigna en el artículo 349, numeral 2, del Código Penal vigente y tiene una pena que va de tres a seis años de cárcel, más la inhabilitación especial por el doble del tiempo que dure la reclusión.
-
Me encanta desafiar el poder y escudriñar lo oculto para encender las luces en la oscuridad y mostrar la realidad. Desde ese escenario realizo el periodismo junto a un extraordinario equipo que conforma el medio de comunicación referente de Honduras para el mundo emypadilla@criterio.hn
38 comentarios
y hasta la de conducir
Y Aurora I en San Francisco jurisdiccion de Santa Maria La Paz, cuando lo investigamos?
De manera irregular?, a las cosas por sus nombres…
Pregunten a los de Chinacla ,metanla presa se lo merece ella y su familia
Esta es la q dicen q mando matar a la doñita vdd..
Al pozo también
Justicia !! Ella tambien que la petan presa por corrupta no debe estar en ningun puesto publico .
todo los movimientos que ase el partido nacional son ilegales
Estos mafiosos del cartel azul para eso kieren poder para su beneficio y todo contra el pueblo.
Cuando va para el Pozo??? Vieja sucia corrupta???