Comienzan protestas que exigen salida de Hernández por vínculos con el narcotráfico


Estos nuemáticos arden en el pavimento.
Compartir

Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-El régimen de Honduras reaccionó violento esta tarde y noche en los alrededores de la sede del Poder Ejecutivo donde un grupo de simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre) realizaba un plantón para exigir la salida del jefe de gobierno, Juan Hernández, por sus señalamientos en el narcotráfico.
Noticia Relacionada: «Tony» Hernández financió con dinero del narco las campañas del Partido Nacional en 2009, 2013 y 2017: Departamento de Justicia de EE.UU.

La protesta inició a eso de las 5:00 de la tarde, pero al pasar una hora fue reprimida con gases lacrimógenos lanzados por policías y militares, quienes se apostaron en todos los accesos al edificio donde se construye el Centro Cívico Gubernamental en el bulevar Juan Pablo II de Tegucigalpa.
La protesta reunió mayoritariamente a jóvenes estudiantes universitarios, que quemaron neumáticos sobre el pavimento de las calles donde se ubican varios negocios, especialmente restaurantes y hoteles.
Las protestas, aunque no tan masivas, se llevaron a cabo en varias ciudades del país. Esta noche se realizan también en la capital hondureña varias barricadas en diferentes sectores, pero desde ya comenzaron a ser reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado.

La protesta fue convocada por el expresidente de Honduras y coordinador del partido Libre, Manuel Zelaya Rosales, quien en horas del mediodía de este viernes, advirtió que las manifestaciones ciudadanos se harán de manera permanente hasta sacar del poder a Hernández, por estar coludido con el narcotráfico y la corrupción.
Zelaya Rosales convocó a su militancia, luego de conocerse el fallo de culpabilidad emitido hoy por la Corte del Distrito Sur de Nueva York contra «Tony» Hernández por los cuatro delitos que se le imputaban: narcotráfico, tráfico de armas, conspiración para introducir droga a los Estados Unidos y falso testimonio.
a culpabilidad de “Tony” Hernández pone en apuros al gobernante hondureño, pues en las conclusiones del juicio el fiscal Emil Bowe afirmó que, a partir del 2010, Tony y su socio y hermano, Juan Hernández, actual gobernante de Honduras, han venido controlando el gobierno con el propósito de traficar droga.
*Fotos: Luis Méndez y Paul Carbajal