La medida es arbitraria y violatoria a la Ley Monetaria de Honduras
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-El presidente del Banco Central de Honduras (BCH) Manuel Bautista, advirtió que a partir de la fecha todos aquellos billetes de la moneda nacional (Lempira) que contengan frases o leyendas serán rechazados.

La medida se adoptó en las últimas horas ante la proliferación de billetes de lempira de diferentes denominaciones con la leyenda “Fuera JOH”, como una acción de protesta de los hondureños en rechazo a los resultados de las elecciones del 26 de noviembre, que favorecen la reelección del presidente Juan Hernández.
Noticia Relacionada: Honduras: ¡Fuera JOH! Antorchas indignadas contra la mafia política
“El Banco Central no puede aceptar un billete que es dañado, deteriorado intencionalmente”, dijo Bautista al tiempo que informó que sólo se aceptarán o se repondrán aquellos que sean dañados por su uso, por el proceso de ir pasando de una mano a otra, o si se rompen accidentalmente o si quedan las tres quintas partes partes.
Lo expresado por Bautista es violatorio a la Ley Monetaria de Honduras, que en sus artículos 9 y 10 estipula lo referente a lo que se debe hacer para desmonetizar la moneda o reponerla, y en ningún punto establece lo expuesto el funcionario.
Lo que establecen los artículos 9 y 10 de la Ley Monetaria:
Bautista alegó que aquellos billetes que son dañados o deteriorados intencionalmente, no podrán ser desmonetizados por el Banco Central, “así que el comercio, los bancos, tienen que tener mucho cuidado en recibir este tipo de billetes”.
En franca ignorancia o manipulación legal, el funcionario manifestó que los ciudadanos que poseen la moneda nacional “son dueñas” de las mismas, y por lo tanto deberán responsabilizarse de su estado, cuando la ley estipula que quien posee la moneda hondureña es únicamente “tenedor”. El propietario en todo caso, es el Estado a través del BCH como organismo responsable de la emisión del Lempira.
Después de las elecciones del 26 de noviembre, los hondureños se han volcado a las calles denunciando un fraude electoral, perpetrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en beneficio de Hernández.
Ante poca transparencia y falta de certeza de los resultados proporcionados por el TSE, la Organización de Estados Americanos (OEA) propuso la repetición de los comicios.
-
Me encanta desafiar el poder y escudriñar lo oculto para encender las luces en la oscuridad y mostrar la realidad. Desde ese escenario realizo el periodismo junto a un extraordinario equipo que conforma el medio de comunicación referente de Honduras para el mundo emypadilla@criterio.hn
44 comentarios
A ver si son capaces de parar al pueblo
Están locos yo no voy a dejar ir un cliente si bien con un billete haci
a pelar los ojos los negocios, porqué yo no recibo billetes manchados!
Amigo Jorge, tras esa fabulosa idea, se quedara sin negocio y sin comer, el pueblo esta insurreccionado en todas las formas y, manchar los bichelletes para repudiar al criminal dictador es una forma mas de repudiar a semejante criminal. Usted decide.
Y la libertad de expresión…entonces embarren los de caquita para que se acuerden del pueblo
Al marcar todo papel moneda y ser rechazado automáticamente se paralizará el comercio.Quien afecta a quién,preguntenle a quienes no respetan a él pueblo.
Pues no habrá sirculante en el país. El pueblo no se detendrá de escribir el rechazo a un corrupto delincuente, que se quiere robar su derecho en las urnas.
A mancharlos todos
A manejarlos todos así ni ellos podrán usarlos
Pues marquemos todos los billetes haber que hacen
Cual hombe. Fuera jho majes.
Los comentarios están cerrados.