Cae Mario «Cubeta» Cálix, el eslabón perdido del clan Hernández

Perfilado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York entre los principales socios de Juan Antonio «Tony» y Juan Orlando Hernández en el narcotráfico, este viernes fue capturado Mario José «Cubeta» Cálix Hernández, prófugo desde 2019

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades hondureñas capturaron este viernes 21 de junio de 2024 al exvicealcalde de Gracias, Lempira, Mario José «Cubeta» Cálix Hernández, tras haber estado prófugo durante cinco años. Ahora, Cálix deberá ser sometido a un proceso de extradición, en el que un juez natural de extradición, designado por y entre los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, deberá autorizar o desestimar su entrega a la justicia de Estados Unidos.

Desde el 23 de enero de 2019, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York había presentado cargos contra él por conspiración para importar cocaína en Estados Unidos y delitos con armas conexos vinculados con el uso y la posesión de ametralladoras y dispositivos de destrucción, mientras que la orden de captura fue emitida por la Corte Suprema hondureña el 21 de marzo de 2022. Sin embargo, durante todos esos años, Cálix Hernández logró eludir a la justicia y mantenerse oculto.

«Mario José Cálix Hernández estuvo implicado en conspiración para importar cantidades masivas de cocaína a Estados Unidos y utilizó armamento pesado para proteger cargamentos de narcóticos», señaló en aquella ocasión el entonces fiscal del Distrito Sur neoyorquino, Geoffrey S. Berman.

La justicia de Estados Unidos finalmente podrá juzgar al «eslabón perdido» del clan Hernández, que rodea al expresidente Juan Orlando Hernández, quien el próximo 26 de junio será sentenciado por el juez del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, por su culpabilidad en tres cargos de narcotráfico.

Fue solo cuatro días después de que figurara dentro de una refrita lista de solicitudes de extradición que Mario José «Cubeta» Cálix Hernández fue capturado en un área montañosa de Catacamas, departamento de Olancho, en el nororiente hondureño.

Con un semblante serio y desafiante, el cabello rapado y una camiseta blanca, a Cálix se le desapareció esa sonrisa con la que aparecía años atrás junto a figuras de su Partido Nacional como Ricardo Álvarez, Ana García y Juan Antonio «Tony» Hernández.

Mario «Cubeta» Cálix mientras era resguardado por elementos policiales tras ser capturado, el 21 de junio de 2024. Foto: Secretaría de Seguridad

Precisamente, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York señala a «Cubeta» Cálix de haber sido uno de los principales socios de «Tony» Hernández en el narcotráfico. Según los fiscales estadounidenses, Cálix participó en el narcotráfico a gran escala con traficantes ubicados en Colombia, Honduras, Guatemala y México, y se asoció con «Tony» para utilizar las fuerzas de seguridad del Estado, involucrando a policías y narcotraficantes armados con ametralladoras, para transportar cargamentos de cocaína dentro de la misma conspiración que incluyó al expresidente Juan Orlando Hernández.

—¿Conoce a Mario Cálix?— preguntó el fiscal.
—He conocido a muchos Mario Cálix— contestó Juan Orlando Hernández el 5 de marzo de 2024 mientras se desarrollaba su juicio por delitos de narcotráfico.

LEA: Culpabilidad de Juan Orlando Hernández confirma que Honduras se convirtió en un narcoestado

El expresidente hondureño fue hallado culpable por los tres cargos de narcotráfico que le imputaron, luego de que un jurado determinara unánimemente que la evidencia presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York fue suficiente para probar que el extitular de los poderes Legislativo y Ejecutivo participó en una conspiración que introdujo alrededor de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Ana García lanza precandidatura presidencial
Existen fotografías en las que figura Mario Cálix junto con Juan Antonio «Tony» Hernández y Ana García, hermano y esposa del expresidente Juan Orlando Hernández. Foto: Horacio Lorca/Criterio.hn

LOS NEXOS DE «CUBETA» CÁLIX CON LA ÉLITE

Mario «Cubeta» Cálix es un claro ejemplo de un estrecho vínculo con el poder político y judicial al más alto nivel. Su hermano, Jacobo Cálix Hernández, fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia entre 2009 y 2016, desempeñándose incluso como magistrado coordinador de la Sala de lo Penal, y su hermana, Erika Cálix Hernández, ha sido jueza de letras en Gracias, Lempira, y en 2022 aspiró a convertirse en magistrada de la Corte Suprema durante el último proceso de proposición y elección de candidatos, pero la Junta Nominadora desvirtuó su postulación y no alcanzó a ser nominada ante el Congreso Nacional.

Su hermana pretendía ser parte del pleno de magistrados que conocería su solicitud de extradición y le daría trámite una vez cumplida la orden de captura que emitió el 21 de marzo de 2022 un juez de extradición que perteneció a la Corte Suprema de Justicia que presidió Rolando Argueta, exaliado de Juan Orlando Hernández.

VEA: Personajes ligados a la corrupción y narcotráfico entre los autopostulados a la Corte

Mario «Cubeta» Cálix es un narcotraficante que extendió sus tentáculos hacia los tres poderes del Estado y al Ministerio Público, escabulléndose y blindándose durante el gobierno de Juan Orlando Hernández y los primeros dos años del mandato de Xiomara Castro.

A Mario «Cubeta» Cálix también se le vincula parentalmente con la exdirectora de la Dirección Nacional de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN), Soraya Cálix, y con el diputado del Congreso Nacional, Jorge Cálix. El diario Tiempo ha publicado fotografías de supuestas reuniones familiares en las que coinciden Mario José y Jorge, mientras que Jorge Cálix ha admitido ser primo de Soraya Cálix, señalada por fiscales de haber manipulado expedientes vinculados al clan Hernández cuando dirigía la DLCN, bajo el presunto visto bueno del exfiscal general Óscar Chinchilla.

Cuando Jorge Cálix fue elegido presidente del Congreso Nacional, cargo que después perdió ante Luis Redondo tras dirimirse el conflicto de las dos juntas directivas, promovió reformas a la Ley del Ministerio Público y la aprobación de la Ley de Extradición.

«No podemos seguir esperanzados en que los fiscales del Distrito Sur de Nueva York pongan tras las rejas a quien nuestra justicia debería poner tras las rejas», declaró Cálix durante una de las pocas sesiones virtuales que alcanzó a dirigir como presidente del Congreso Nacional en enero de 2022. ¿Buscaba proteger a alguien en específico el diputado?

El diario Tiempo también vincula a «Cubeta» Cálix como primo de Alejandra Hernández Quan, quien fungió como subsecretaria de Seguridad y comisionada del Comité del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad durante el gobierno de Juan Orlando Hernández. El 2 de junio de 2024, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) señaló a Hernández Quan como presunta responsable de malversación de fondos públicos cuando se desempeñó en el Comité Técnico del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad, junto a otros tres exfuncionarios, incluido el actual diputado del Congreso Nacional, Reinaldo Sánchez.

  • Luis Escalante
    Me gusta esculcar en los portales de transparencia y, con base en información pública, realizar periodismo de datos. Siempre releo mis textos y me pregunto qué opinan los lectores acerca de mi trabajo. Si me preguntasen cómo definir nuestra labor, respondería que los periodistas tenemos la obligación de visibilizar lo que otros pretenden ocultar, y que para eso estoy acá. Ver todas las entradas

Compartir 👍

Podría interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.