En su segundo mandato, Donald Trump recurre al terror como estrategia mediática para mostrar que cumple su promesa de deportaciones masivas. Mientras que un sondeo indica que su política de deportación tiene un 58% de aprobación entre el electorado estadounidense
El promedio diario de deportaciones de migrantes desde Estados Unidos cayó un 10.9% en los primeros 40 días de su administración, con respecto al promedio diario de la administración Biden. En Honduras, los registros del Instituto Nacional de Migración muestran una paulatina disminución de hondureños retornados en los últimos cuatro años
Tegucigalpa, Honduras. – Donald Trump, en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, ha apostado por el terror para “evidenciar” que está cumpliendo su promesa electoral de deportación masiva. De hecho, un sondeo estadounidense muestra que su cuestionable y hasta violatorio programa de deportación cuenta con el 58% de aprobación entre el electorado.
Acciones mediáticas, como el envío de migrantes venezolanos a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo y el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, así como la detención y repatriación de estudiantes extranjeros universitarios de postgrado, son ejemplo sobre cómo funciona la campaña del miedo a 74 días del retorno de Trump al poder.
¿Qué tan efectiva es la política de deportación masiva de Trump? Según un análisis realizado por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), hay pocas pruebas que sustenten la idea que las detenciones y expulsiones de migrantes sean mayores durante la nueva administración Trump que durante la del expresidente Joe Biden.
TRAC documentó que en los primeros 14 días del mandato de Trump se registró una disminución del 6.5% de expulsiones de migrantes. Para el 8 de marzo este porcentaje decreció al 10.9%. De acuerdo con esta organización, el promedio de deportaciones diarias realizadas durante la administración de Joe Biden fueron de 742, mientras que en 40 días (26 de enero a 8 de marzo) de la administración Trump el promedio diario de deportaciones fueron 661.
¿Qué pasa con las cifras de hondureños retornados? Al igual que las cifras globales de TRAC, los datos reportados por el Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras muestran una disminución de hondureños retornados desde Estados Unidos, al analizar las cifras entre el 20 de enero al 3 de abril de los últimos cuatro años.
Es decir que al analizar los primeros 74 días de la administración de Donald Trump en 2025, en contraste con las mismas fechas (20 de enero al 3 de abril) entre 2022 a 2024 de Biden, es evidente un decrecimiento promediado del 18.74% en los últimos cuatro años.
Sally Valladares, especialista en temas migratorios, explicó a Criterio.hn que “la abierta política antiinmigrante con peligrosos mensajes racistas, particularmente [dirigida] a la población latina” no es nueva, y que en el caso de Honduras esta fue evidente en 2017 con las caravanas migrantes que partieron de México en 2017, y posteriormente en 2018 desde Honduras.
Como parte de su política antiinmigrante, Trump ha recurrido a detener migrantes con estatus legal e incluso a ciudadanos estadounidense, como ocurrió con el abogado Amir Makled, quien fue detenido por agentes de fronteras en un aeropuerto de Detroit cuando retornaba de vacacionar en el Caribe.
Analistas en temas de migración en Estados Unidos han establecido que la política antiinmigrante de Trump está basada en sembrar el terror y aumentar la ansiedad para restar poder no solo a los migrantes, sino también a las organizaciones que los defienden y protegen.
-
Amante de la historia y la lectura, en permanente búsqueda del ritmo en las narrativas. Soy una periodista incisiva, las contradicciones son una invitación a investigar y la normalidad está sobrevalorada. Me rehúso a sobrevivir dentro de los pensamientos erróneos de una sociedad asfixiante. Investigo y construyo reportajes sobre el modelo extractivista y su impacto en los derechos humanos de los pueblos ancestrales, grupos vulnerabilizados y sociedad en general. Ver todas las entradas