Donald Trump refuerza alianza con Bukele y le solicita más cárceles para migrantes desoyendo orden judicial
Tegucigalpa.- El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, construir más complejos penitenciarios como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), porque esperan enviar más migrantes al país centroamericano.
“Tenemos millones de personas que no deberían de estar en este país, que nos ponen en peligro. […] Tenemos millones de personas que son asesinas, traficantes de drogas, a quienes se les ha permitido ingresar al país”, afirmó Trump.
La petición fue anunciada durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca en el marco de la reunión bilateral entre Bukele y Trump. El mandatario de EE. UU. aseguró tener la mejor relación con el presidente salvadoreño y que este cuenta con su apoyo,
Trump, además, confirmó, que está dispuesto a deportar a El Salvador a ciudadanos estadounidenses que sean criminales. «[Y]o estoy a favor. Porque podemos hacer cosas con el presidente [Bukele] por menos dinero y tener una gran seguridad», explicó.
Durante el encuentro, periodistas preguntaron si Kilmar Abrego García, migrante ilegalmente deportado a El Salvador sería retornado a EE. UU., a lo que Bukele respondió que no lo hará y que la pregunta era absurda.
“¿Cómo puedo meter de contrabando a un terrorista en los EE. UU.? Por supuesto que no voy a devolverlo a los EE. UU.”. Agregó que tampoco será liberado en El Salvador.
Abrego García es un salvadoreño, que fue deportado de Estados Unidos el 15 de marzo “por un error administrativo”. En 2019, un juez de inmigración le concedió el estatus de protección y prohibió al gobierno federal enviarlo a El Salvador.
Pese a esta orden, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos deportaron y enviaron a prisión en El Salvador a Kilmar Abrego García, sosteniendo que es un miembro de la MS-13, agrupación designada como organización terrorista extranjera.
Previo a la intervención de Bukele, la fiscal general, Pam Bondi; el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller; y el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmaron que no depende Estados Unidos el retorno de Kilmar Abrego García, sino de El Salvador.
“Es un ciudadano salvadoreño, es muy arrogante de parte de los medios estadounidenses siquiera sugerir que le diríamos a El Salvador cómo manejar a sus propios ciudadanos”, afirmó Stephen Miller
De esta forma, la Casa Blanca ignora el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena facilitar el retorno de Kilmar Abrego García a los Estados Unidos.
-
Amante de la historia y la lectura, en permanente búsqueda del ritmo en las narrativas. Soy una periodista incisiva, las contradicciones son una invitación a investigar y la normalidad está sobrevalorada. Me rehúso a sobrevivir dentro de los pensamientos erróneos de una sociedad asfixiante. Investigo y construyo reportajes sobre el modelo extractivista y su impacto en los derechos humanos de los pueblos ancestrales, grupos vulnerabilizados y sociedad en general. Ver todas las entradas