El 17% de los latinoamericanos vive con 2 dólares diarios o menos

Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn El 17 de octubre es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y las cifras no son alentadoras: un 22% de la población mundial vive con 1,25 dólares o menos al día. De la población analizada en 131 países por la encuestadora Gallup, un 22% vive con 1,25 dólares […]

Condiciones de angustia, desesperanza y crispación pueden llevar a Honduras a actos de violencia: Raúl Pineda

Con un pensamiento antidemocrático, Raúl Pineda Alvarado,  cree que la defenestración de Manuel Zelaya Rosales no fue buena, no fue un acto para enorgullecerse, pero era necesaria hacerlo. Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.-De acuerdo al pensamiento del analista,  Raúl Pineda Alvarado, se podría estar a las puertas de una crisis igual o peor que la […]

Corredor seco de Honduras: círculo vicioso de pobreza y exclusión

redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.-Marcado por la emisión de una diversidad de políticas públicas, decretos de emergencia y políticas de asistencialismo que no han coadyuvado a erradicar los problemas de la zona, de forma estructural, subsiste la exclusión y pobreza de la población de las comunidades del denominado corredor seco de Honduras.Este amplio corredor incluye, entre varios departamentos, […]

Golpe de Estado fue una tragedia económica, política y social para Honduras: Hugo Noé Pino

Honduras en Venta

Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. Desde el punto de vista económico el Golpe de estado fue una tragedia para Honduras, porque no solamente afectó las posibilidades futuras de inversiones en el país, sino que dio lugar a gobiernos con una mayoría en el Congreso Nacional y que establecieron mecanismo de aumentar el déficit fiscal,  dijo […]

Calificación de Moody´s pasa por alto el costo social para reducción del déficit fiscal

Honduras no ha dejado de ser un país altamente riesgoso para invertir y la pobreza sigue asechando a las familias hondureñas,  mientras el gobierno nacionalista hace alharaca por haber mejorado en una situación provocada por ellos desde el año 2010 Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- A criterio del economista, Hugo Noé Pino, los análisis que […]

Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter