Diplomacia científica para la acción climática en tiempos de negacionismos 

María Inés Carabajal/Latinoamérica21 Desde las altas esferas de la política, los discursos que cuestionan las teorías científicas sobre el impacto de las actividades humanas en el planeta se han fortalecido. Se construyeron teorías conspirativas alrededor de las vacunas de Covid-19 y se disputa la agenda 2030 y los Objetivos de desarrollo sustentable (ODS). El mundo […]

Más de 2.2 mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable

Entrega II investigación Honduras en Venta

Hoy, 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una conmemoración que surgió por resolución de la ONU en 1992 para promover la conciencia pública relacionada a la conservación y desarrollo de los recursos hídricos. Tegucigalpa. -Alrededor de 2.2 mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable gestionada de […]

Industria extractiva y cambio climático: factores ocultos que desencadenan la migración

Periodistas centroamericanos advierten sobre el deterioro ambiental, la criminalización de defensores del territorio que impulsan la migración y la opacidad gubernamental Tegucigalpa, Honduras. – El norte de Centroamérica enfrenta una serie de desafíos interrelacionados que incluyen el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la violencia. Estos desafíos, exacerbados por fenómenos climatologicos como huracanes y sequías […]

La relación entre la deforestación y el bienestar de los humanos con Eta e Iota

Honduras Eta e Iota

Por: Héctor Orlando Portillo Reyes Biólogo del INCEBIO (Fundación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad) Fotografías: Del muro de Sean T.Hawkey redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. –Ante todo, lamento las pérdidas humanas de los compatriotas a raíz del impacto de los eventos climáticos que nos han golpeado en los últimos 15 días, en todo […]

Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter