Exfutbolistas, con una trayectoria centrada en el deporte, han decidido dar un giro radical a sus carreras e incursionar en la política hondureña. Ahora buscan una diputación en el Congreso Nacional
Según el analista político y social, Luis León, los políticos impulsan a figuras deportivas en la política principalmente por dos razones. Primero, buscan agenciarse votos aprovechando la fama de estos deportistas, y segundo, una vez que llegan al Congreso, su falta de conocimiento en asuntos legislativos los hace fácilmente manipulables, lo que facilita la compra de voluntades
Tegucigalpa, Honduras. – “En el fútbol y en la vida, hay quienes narran el partido y quienes lo juegan”, con esta frase, el exfutbolista Emilo Izaguirre, deja el césped y se traslada al ámbito político, sugiriendo que el panorama sociopolítico es similar a un partido de futbol.
Además, bajo el lema “Honduras necesita un capitán en la cancha“, compara la nación con un equipo de futbol, como si la incorporación de jugador o un político bastara para enderezar el rumbo del país.
Así, se postula Emilio Izaguirre, uno de los futbolistas que buscan una diputación en las elecciones primarias de marzo de 2025, confiando en que su destreza con el balón y fama por los triunfos obtenidos en el deporte nacional e internacional le otorgue ventaja en la contienda electoral. Pero no es el único caso, así como él hay nueve exfutbolistas que buscan ocupar un curul en el Congreso Nacional, para conseguir dicho objetivo, utilizaran su fama.
Lea: Partidos políticos impulsan el transfuguismo al llevar figuras mediáticas en sus planillas
CALIX IMPULSA FUTBOLISTAS
El precandidato presidencial del Partido Liberal de Honduras (PLH), Jorge Cálix, líder del movimiento Juntos por el Cambio, publicó en sus redes sociales un video propaganda en la que recurre al fútbol como metáfora política.
Acompañado del mensaje: “Este 9 de marzo, los liberales dejaremos todo en la cancha. Escuchen a Emilio”, publica el video que muestra a una leyenda del deporte haciendo maniobras con un balón mientras lanza frases que equiparan gobernar un país con dirigir un partido de fútbol.
Pero Izaguirre no es el único exfutbolista que Jorge Cálix ha sumado a su movimiento, ya que también ha postulado a Carlos Yair Costly como precandidato a diputado por el departamento de Cortés.
Costly es una figura reconocida en Honduras por su trayectoria en el fútbol. Fue clave en las eliminatorias rumbo a los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, donde anotó un gol, convirtiéndose en el segundo hondureño en marcar en una Copa del Mundo.
Además: Campaña política en redes sociales no tiene restricciones en la Ley Electoral
NASRALLA RETOMA PRACTICA DE IMPUSAR DEPORTISTAS EN POLITICA
Además de Jorge Cálix, el precandidato presidencial Salvador Nasralla también ha apostado por incorporar figuras del ámbito deportivo. En octubre de 2024, presentó al entrenador hondureño Salomón Nazar como parte de su movimiento Vamos Honduras.
Salomón Nazar es un entrenador y exfutbolista hondureño, su más reciente labor la realizó como entrenador del equipo Victoria de en el fútbol nacional. Además de su carrera deportiva, es médico de profesión, por lo que es bastante conocido en el fútbol hondureño.
No es la primera vez que Salvador Nasralla incorpora figuras deportivas a su movimiento político. En 2013, cuando aún formaba parte del Partido Anticorrupción (PAC), incluyó en su lista a varios deportistas destacados, entre ellos algunos que habían participado en los Juegos Olímpicos. Una de las figuras más reconocidas fue la nadadora Ana Joselina Fortín, sin embargo, a lo largo del tiempo, Nasralla y Fortín terminaron enemistados.
Conozca: El financiamiento de las campañas en Honduras: una interrogante sin respuesta clara
LIBRE PRETENDE LLEVAR SIETE EXFUTBOLISTAS AL CONGRESO NACIONAL
Al igual que el Partido Liberal, que ha impulsado a futbolistas en sus planillas para captar votos, el Partido Libre ha seguido una estrategia similar. En su caso, ha anunciado la precandidatura de exfutbolistas como Julio César “Rambo” de León, quien apoyará la candidatura presidencial de Rixi Moncada.
Asimismo, el Partido Libre ha formalizado la inclusión de Oscar “Cocli” Salgado, conocido por su carrera como entrenador, incluso al frente de las divisiones inferiores del Club Deportivo Olimpia (CDO).
Además, el exentrenador hondureño Wilmer Cruz, actual miembro del Congreso Nacional, buscará su reelección bajo la misma bandera de Libre, consolidando su presencia en el ámbito político.
Una de las postulaciones más controvertidas ha sido la de Ramón Enrique Maradiaga, un técnico que, en el pasado, estrechó lazos con el Partido Libre a través de instituciones como el Comité Nacional de Desarrollo del Deporte de Honduras (Condepor), que dirige Mario Moncada, hermana de Rixi Moncada.
A esta lista de exfutbolistas que Libre pretende llevar al Congreso Nacional se suman figuras como Tyson Nuñez, quien en las elecciones anteriores intentó postularse como diputado bajo el Partido Nacional de Honduras, un giro radical que evidencia la poca pertenecía de los estatutos a los partidos políticos.
Finalmente, se incluyen en esta contienda a los hermanos Roy y Aldo Posas, quienes han dejado una huella significativa en la liga nacional de fútbol de Honduras.
Aquí: Viejos conocidos del Congreso buscan otro período pese a escasa productividad y señalamientos
GANAR VOTOS Y COMPRAR VOLUNTADES
El analista Luis León señala que la incorporación de figuras deportivas al ámbito político se debe a que los partidos políticos mayoritarios han perdido la identidad de sus estatutos y carecen de fidelización entre sus bases. En busca de aumentar su caudal electoral, recurren a personas que han ganado la simpatía de la población hondureña en otras áreas como los exfutbolistas.
Lo más preocupante, según el analista, es que los partidos políticos parecen priorizar la cantidad sobre la calidad. “Esto se traduce en candidatos que solo están ahí para seguir las órdenes del líder del partido, levantando la mano y apretando el botón de acuerdo con la negociación, lo que resulta en un debate de baja calidad y en un Congreso lleno de activistas partidistas”, cuestionó León.
En cuanto a la necesidad de reformar la ley para quienes aspiren a diputaciones, León señaló que, aunque podría verse como una forma de exclusión que limita los derechos ciudadanos, tampoco se puede formar un poder legislativo con personas que solo asisten a cobrar viáticos y salarios. “Lo que realmente se necesita son individuos capacitados para construir leyes que beneficien a la sociedad”, sentenció.
VIEJA PRACTICA
La práctica de incorporar exfutbolistas al Congreso Nacional ya ha sido replicada en varias ocasiones en Honduras.
Entre los futbolistas que han ocupado una curul se encuentra Wilmer Velásquez, quien fue diputado nacionalista durante tres períodos, representando al departamento de Francisco Morazán.
Además, otras figuras del fútbol como Gilberto Yearwood (2018-2022), Jaime Villegas (2010-2022), y el actual diputado Osma Chávez el cual buscaría la reelección, aunque no se sabe si seria siempre con el Partido Salvador de Honduras (PSH).
-
Periodista comprometida con Honduras, amante de los animales, las letras y la justicia. He escrito para medios nacionales e internacionales, creo fielmente que desde esta trinchera se puede incidir para lograr verdaderos cambios en favor de los sectores más vulnerables. Ver todas las entradas