Miguel Navarro, un caso de impunidad por trafico de influencias

La fiscalía considera que la resolución de la Corte de Apelaciones es errónea, ya que no reconoce las pruebas presentadas como medios contundentes de evidencia, sino que las califica como sospechosas

El Ministerio Público presentará recurso de amparo ante la decisión de la Corte de Apelaciones en la causa contra Miguel Navarro, acusado por el asesinato de ingeniero, Rafael Leonardo Lagos

Tegucigalpa, Honduras. -La decisión de la Corte de Apelaciones de otorgarle sobreseimiento provisional al director del Programa Nacional de Reducción de Perdidas (PNRP) y exdiputado del Partido Libre, Miguel Navarro, quien fue vinculado en el asesinato del ingeniero, Rafael Leonardo Lagos, ha sido cuestionada por el Ministerio Público y conocedores del derecho.

A juicio de profesionales del derecho esta decisión de la Corte de Apelaciones es un mal precedente para la impartición de justicia, que por muchos años ha sido utilizada por los poderosos y políticos para favorecer sus propios intereses y a sus allegados. 

En redes sociales trascendió un audio con la supuesta voz de Miguel Navarro agradeciendo “su apoyo” al coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre) y asesor presidencial, Manuel Zelaya, y a los diputados de ese mismo instituto político, Carlos Zelaya y Rafael Sarmiento.

“Ellos han estado siempre ahí, pendientes a las solicitudes, peticiones y a las presiones que todos ustedes mostraron para poder lograr la libertad”, se escucha en el audio.

Asimismo, agradeció al abogado penalista, Marlon Duarte, quien dijo a Criterio.hn que él únicamente fungió como asesor legal y no como abogado defensor de Navarro.

Lea: Asesinato de Leonela Zelaya en 2004 lleva nuevamente al Estado hondureño ante la Corte IDH

POLÍTICOS COARTAN INDEPENDENCIA DE LA CSJ

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, cuestionó que los políticos “ayuden” a personas para que las dejen en libertad.

En una entrevista brindada a un medio televisivo la profesional externó que ese tipo de acciones no se pueden permitir en un estado de derecho donde la justicia debe ser independiente y no estar a merced de los políticos.

El abogado penalista, Raúl Paniagua, lamentó que políticos sigan influyendo en decisiones de los jueces y magistrados para favorecer a sus afines. “Estas acciones dañan la imagen de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del accionar de los servidores judiciales”, declaró el profesional del derecho.

Agregó que “y si se llegó a concretar ese apoyo al exdiputado Navarro, entonces el pueblo hondureño hace su propio juicio hace y valoraciones llegando a la conclusión que para poder salir de un proceso judicial las personas deben buscar apoyo de la clase política para que les ayuden”.

De interés: Estado de excepción contra la extorsión: ni el 2% de los arrestos son por ese delito

FISCALIA PRESENTARÁ RECURSO DE AMPARO

La Fiscalía de Defensa de la Constitución presentará un recurso de amparo contra la decisión de la Corte de Apelaciones, del 14 de mayo, de dictar un sobreseimiento provisional a favor del exdiputado Miguel Ángel Navarro Cruz.

En un comunicado el ente acusador precisó que la Corte de Apelaciones decretó un sobreseimiento provisional a favor del exdiputado, Miguel Ángel Navarro Cruz, por “considerar que las pruebas del Ministerio Publico son sospechas y no medios probatorios contundentes”.

Ramón Matta hijo
Marlon Duarte

Por su parte el abogado penalista y asesor del imputado, Marlon Duarte, dijo a Criterio.hn que la decisión de la Corte de Apelaciones se debe a que la normativa hondureña prohíbe tomar como prueba científica testigos de referencia.

Duarte alegó que las pruebas –testimonios— que presentó la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) no son válidos, ya que la Constitución sólo toma a consideración las declaraciones que son rendidas ante un juez.

“En ningún momento, en ese expediente de mérito, algún testigo señala directamente la participación de Miguel Navarro”, aseveró.

DETALLES DEL CRIMEN

El 22 de marzo de 2024, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida acusó al exdiputado, Miguel Navarro, acusándolo de ser partícipe en el asesinato del ingeniero, Rafael Leonardo Lagos Armijo, quien fungía como jefe técnico de la región central del Programa Nacional de Recuperación de Pérdidas (PNRP), instancia rectorada por Navarro.

El hecho ocurrido el 8 de septiembre de 2023 en la colonia San José de la Vega de Comayagüela, y según las investigaciones de la Fiscalía, Lagos Armijo fue interceptado y asesinado por tres individuos mientras salía de su residencia. Los responsables fueron detenidos y entregados a las autoridades judiciales.

Asimismo, las pericias de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), refrieren que Navarro Cruz se reunió con David Humberto Velásquez Martínez en una gasolinera de Tegucigalpa, donde le entregó ciento cincuenta mil lempiras como pago por el asesinato de Lagos Armijo. Velásquez Martínez, un conocido de Navarro Cruz, habría sido el encargado de contratar a los autores materiales del crimen.

Además, las investigaciones establecieron que Navarro Cruz era compañero de trabajo (jefe) de Lagos y supuestamente mantenían problemas personales y laborales al grado de que el fallecido recibió constantes amenazas de muerte de parte del acusado.

La Fiscalía acusó de autores materiales del asesinato de Lagos Armijo a Golfran Eduel Escobar Fonseca, Marlon José Ramírez Bobadilla y Melvin Oniel Baquedano Maradiaga, quienes habrían sido contratados por Velázquez Martínez, persona de confianza de Navarro Cruz y señalado como autor intelectual del crimen.

  • Katerin Galo
    Amante de la naturaleza, la lectura y la vida, soy una periodista que busca orientar a las personas y contarle de manera sencilla la realidad política y económica del país. El periodismo es la puerta que tiene la sociedad para conocer a los diferentes actores y tomadores de decisiones, es por ello que desde mis escritos le relato a las y los hondureños cuáles son los acontecimientos que marcan la ruta del país. Ver todas las entradas

Compartir 👍

Podría interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.