Foto Ensayo “Manuelito”
Fotografía y redacción de Horacio Lorca
Tegucigalpa – Manuel de Jesús Hernández, más conocido como Manuelito, es el técnico de tramoya del Teatro Nacional Manuel Bonilla; comenzó a trabajar en el Teatro desde 1991, desde entonces ha sido artífice de cada espectáculo.
Manuelito vio nacer y morir a la Orquesta Sinfónica Nacional, recibió a artistas como Celia Cruz, José Luis Rodríguez (El Puma), al Ballet Ruso y a cientos de artistas nacionales e internacionales.
Manuelito manifestó que es urgente reparar toda el área de tramoya, ya que es demasiado vieja. Los telones están expuestos fácilmente a incendios, como la instalación eléctrica y la estructura de madera del escenario, están por colapsar.
Pese a la histórica desidia gubernamental, los artistas y también Manuelito, abrigan la esperanza en que las actuales autoridades de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios reaccionen para que estas aéreas sean reparadas, y se preserve el centenario recinto de la cultura y arte que es patrimonio nacional.
Cuando vayas al Teatro Nacional y aunque no lo puedas ver, allí estará Manuelito, entre la penumbra de la tramoya, detrás de la escena, presto, junto a los artistas, para ofrecer a la concurrencia un gran espectáculo. Manuelito iniciará y culminará el espectáculo cuando, entre aplausos, abra y cierre el telón de boca. En este foto ensayo todos los aplausos y ovaciones de pie son para él, gracias por tanto, Manuelito.
-
Describirse a sí mismo es algo muy difícil, por eso mi carta de presentación es mi obra, que sea ella la que hable por mí, me comunico mejor con mis fotografías; las palabras son imprecisas, pero una foto es puntual y jamás mentirá porque está hecha con honestidad, con sensibilidad artística y humana. El objetivo es transmitir un mensaje, sin ninguna imposición o juicio, es una invitación a deconstruir y reconstruir la realidad. Mis fotos son gritos silenciosos que expongan injusticias en la sociedad. “El arte no es un espejo para retratar la realidad, sino un martillo para darle forma” - Bertolt Brecht horaciolorca@criterio.hn