Adán Fúnez intenta limpiar su imagen acusando a ambientalistas y aspirantes a alcaldía de Tocoa de estar vinculados al asesinato del defensor Juan López
Defensores ambientales rechazaron las acusaciones ydenunciaron una estrategia de criminalización, recalcando el papel que ha tenido Fúnez como promotor del proyecto minero de Inversiones Los Pinares
Mientras la cúpula de Libre negó que el asesinato de Juan López se tratara de un crimen político, Adán Fúnez remarcó los intereses políticos detrás del mismo.
Tegucigalpa, Honduras. – Nuevamente Adán Fúnez recurrió a estigmatizar y criminalizar a las personas y organizaciones del ambiente y territorio de Tocoa, esta vez para vincularles en el asesinato de Juan López. Con esta acción, Fúnez intentó limpiar su desgastada figura luego que trascendió que uno de los sicarios del crimen se habría comunicado con él.
Fúnez, que un día después del crimen fue señalado por la misma iglesia católica de Tocoa como responsable del crimen, afirmó –durante su participación en el programa televisivo Frente a Frente– que se busca perjudicarle mediáticamente y desviar la atención de otros actores, entre los que incluyó a organizaciones de defensa ambiental y territorial.
Para sustentar esta idea, el edil de Tocoa se apoyó en que Juan López, quien era regidor de la Corporación Municipal de Tocoa, fue el único que habló durante la conferencia de prensa en la que pidió su destitución y que se trató de un plan para culparlo. Sin embargo, esto no es cierto, durante esa conferencia también participaron los defensores del territorio Esly Banegas y Johny Rivas.
López, Banegas y Rivas pidieron en conferencia –dos días antes del crimen– la destitución de Adán Fúnez de la alcaldía de Tocoa, luego que trascendió el narcovideo que muestra al actual edil de Tocoa y a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, reunidos con reconocidos narcotraficantes en busca de financiamiento político de cara a las elecciones de 2013.
Juana Esquivel, integrante del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos, al ser consultada por Criterio.hn, apuntó que el discurso de Fúnez criminalizando a la organización y sus miembros no les extraña, debido a que es una constante desde que iniciaron la defensa del Parque Nacional Carlos Escaleras en 2013. Este accionar, dijo, refuerza su rol de promotor e impulsor del megaproyecto minero de Inversiones Los Pinares y Ecotek.
«[N]o nos extraña», declaró Esquivel. A la vez que indicó que Fúnez «quiere desviar la atención hacia otros focos de investigación, sabiendo que las principales líneas de investigación son contra él por su rol de promotor del proyecto y también por las amenazas y diversas expresiones de odio y discriminación contra Juan» López.
El alcalde Fúnez, aseveró durante el programa televisivo que no está acusando a nadie, pero que siempre ha dicho «que cuando suceden estas cosas en organizaciones, hay que empezar por la gente más cercana a investigar, porque de lo que yo me he dado cuenta es que llega mucho dinero de Europa al Comité [Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos], le llega mucho dinero a COPA, le llega mucho dinero a la Plataforma. Entonces, donde hay dinero siempre hay problemas».
De esta forma, el cuestionado alcalde enmarca el asesinato de López dentro de una de las engañosas narrativas que se siguió tras el asesinato de la lideresa ambiental Lenca, Berta Cáceres, asesinada en marzo de 2016 por oponerse a la imposición de un proyecto hidroeléctrico en el occidente de Honduras.
Juana Esquivel remarcó que es evidente «que él [Fúnez] está manipulando toda la información en una defensa de algo que es indefendible».
Fúnez, quien no contento con aparentemente acusar a los liderazgos de las organizaciones defensoras del ambiente y del territorio, pasó a inculpar a actores políticos que lo habrían desplazado en el Partido Libertad y Refundación, al interior del cual, por años, fue el hombre fuerte del clan Zelaya en el nororiental departamento de Colón.
«A él le estaban pidiendo la cabeza de la candidatura a la alcaldía. Me di cuenta por otra gente, que no aceptó. […] Hasta me dicen que el diputado Ramón Soto le pidió la candidatura, pero que él no aceptó. […] Pero que dentro de la misma organización también había gente que no estaba muy de acuerdo que él fuera el candidato», señaló Fúnez.
Noticia relacionada: Adán Fúnez sigue liderando a Libre en Colón, pese a avalancha de acusaciones
Este aparente divorcio político entre Fúnez y Soto, entra en discordancia con las acciones políticas de ambos. Ramón Soto trabajó en la Corporación Municipal de Adán Fúnez en 2014, a la vez que, según Fúnez, favorecía el proyecto minero de Inversiones Los Pinares-Ecotek y pagaba a periodistas para favorecer a la minera.
Al respecto, la defensora del ambiente Juana Esquivel confirmó que es de conocimiento público que Ramón Soto fue colaborador de Inversiones Pinares-Ecotek, sirviendo de intermediario entre la empresa y los comunicadores y periodistas de la zona, a la vez que ejercía funciones como relacionador público de la alcaldía de Tocoa.
«Ramón Soto también ha jugado un papel bastante ambiguo, queriendo sacar provecho de una lucha social comunitaria en defensa del Parque Nacional Carlos Escaleras, queriendo a veces comparecer como persona afín con la lucha, pero luego nos damos cuenta que todas sus acciones son contrarias», pormenorizo Esquivel.
Mientras la cúpula de Libre negó que el asesinato de Juan López se tratara de un crimen político –como lo denuncio en su momento el sacerdote jesuita Ismael Moreno–, Adán Fúnez remarcó los intereses políticos detrás del mismo, no solamente apuntando a Ramón Soto sino también a un aspirante a la alcaldía de Tocoa por otro partido político de quien no dio nombre.
Conozca más: Adán Fúnez niega lazos, pero informe lo vincularía con sospechoso del crimen de Juan López
«El otro candidato que él no se atrevió a mencionar nombre, es una de las personas que junto a Juan [López] han hecho varias denuncias, y en efecto de otro partido, contra el alcalde [Fúnez] por el abuso de poder y los actos de corrupción cometidos. Se ve que la intención de él es desvirtuar» las denuncias en su contra y relegar que quienes le han denunciado son los vinculados al crimen, declaró Juana Esquivel, integrante del Comité.
El candidato aludido por Fúnez es el actual regidor de Tocoa por el Partido Nacional, Felix Chávez, quien junto a Juan López, Leonel George y José Estrada del Partido Salvador de Honduras (PSH), denunciaron en marzo de 2022 la designación de Adán Fúnez como gobernador de Colón, sustentando la objeción con la cercanía de este a los intereses mineros.
-
Amante de la historia y la lectura, en permanente búsqueda del ritmo en las narrativas. Soy una periodista incisiva, las contradicciones son una invitación a investigar y la normalidad está sobrevalorada. Me rehúso a sobrevivir dentro de los pensamientos erróneos de una sociedad asfixiante. Investigo y construyo reportajes sobre el modelo extractivista y su impacto en los derechos humanos de los pueblos ancestrales, grupos vulnerabilizados y sociedad en general. Ver todas las entradas