Condenan a exempleado municipal de Tocoa por permisos ilegales en megaproyecto Pinares/Ecotek

El ex empleado municipal admitió haber extendido ilegalmente permisos que permitieron talas ilegales en el Parque Nacional Carlos Escaleras, que bonificaban al  megaproyecto minero Pinares/Ecotek

Tegucigalpa, Honduras. – El Juzgado de Jurisdicción Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción condenó a Otoniel Flores Mira, ex empleado de la Unidad Ambiental Municipal de Tocoa, a un año y seis meses de reclusión por el delito de usurpación de funciones públicas.

Flores Mira, admitió haber extendido ilegalmente permisos que permitieron a las empresas Ecotek y Pinares realizar talas ilegales como parte del megaproyecto minero en el Parque Nacional Montaña de Botaderos «Carlos Escaleras«.

El megaproyecto Pinares/Ecotek ha sido un foco de controversia desde su llegada a Tocoa en 2013.  De acuerdo con el Comité para la Defensa de los Bienes Comunes de Tocoa (CDBCT), la empresa ha recurrido consistentemente a la corrupción y acciones ilegales para avanzar con su proyecto, al mismo tiempo que ha promovido la criminalización de defensores ambientales que han denunciado sus actividades ilegales.

La condena de Flores Mira a un año y seis meses de reclusión es un avance significativo en la lucha contra la corrupción y el crimen ambiental en la región. Sin embargo, el CDBCT sigue exigiendo una justicia más completa, ya que el juez no ordenó la reparación de los daños ambientales causados por las acciones ilegales de la empresa.

CONSTANTES DENUCNIAS AL MEGAPROYECTO

El megaproyecto Pinares/Ecotek ha sido objeto de múltiples denuncias desde su inicio en 2013. Las investigaciones han revelado violaciones a normativas ambientales, deforestación y daños a los ecosistemas del Parque Nacional Carlos Escaleras. Además, se han reportado amenazas y persecución contra defensores ambientales que han denunciado estas acciones ilegales.

Entre los imputados en este caso se encuentra Lenir Pérez, director de las empresas Inversiones Los Pinares y Ecotek, quien también enfrenta cargos por daños ambientales y abuso de autoridad. Pérez ha sido socio cercano del ex presidente Juan Orlando Hernández, condenado en Nueva York.

De igual manera, la esposa de Filemón Flores Mira, Norma Agripina García, actual secretaria Municipal de Tocoa, también está acusada de falsificación de documentos públicos. Estos casos destacan la colusión entre empleados municipales y la empresa, lo que ha facilitado la implementación ilegal del megaproyecto.

La comunidad de Tocoa y los defensores ambientales siguen exigiendo una investigación exhaustiva y sanciones para todos los involucrados en estos crímenes.

La impunidad ha llevado a estigmatizaciones, amenazas y asesinatos, como el de Juan López, un defensor que luchaba por la protección del Parque Nacional Carlos Escaleras. Para quien se sigue exigiendo justicia.

Además, el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes de Tocoa ha anunciado que interpondrá un recurso de apelación para asegurar que se ordene la reparación de los daños ambientales causados.

  • Amante de la lectura y la naturaleza, una mujer con la convicción firme que todos podemos hacer cambios significativos en la sociedad, por eso mi objetivo es exponer las injusticias que adolece la ciudadanía. Busco incidir, a través del periodismo, en la defensa y promoción de los derechos humanos, evitando caer en la complicidad de callar ante las injusticias y la corrupción. Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contenido a tu alcance

Periodismo de calidad en tus manos

Suscríbete y se parte de nuestro newsletter